
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Entre quienes acompañaron la movilización de los docentes de Secundaria en repudio a los hechos de violencia, frente al Liceo 2 "Zanzi" de Mercedes, estaban integrantes de la dirigencia de ADEOMS y Raúl Perdomo, padre de estudiantes e integrante de comisiones de Fomento de centros de estudios.
Perdomo dijo que "es un tema que nos preocupa a todos, somos parte de una sociedad, vemos que la Educación por parte del actual gobierno ha sido menospreciada, tenemos absolutamente prohibido olvidar que un gobierno progresista utilizó un decreto pachequista, y ahora de un gobierno progresista represión fascista, son hechos que nos conmueven como sociedad. Como padre y partícipe en todo esto, acá se está luchando por el derecho a la educación de nuestros hijos, y vemos que esos derechos no son respetados, ni qué hablar de los maestros, los docentes, que en su justa lucha por mejorar las condiciones de trabajo, de salario, no se les tiene en cuenta. Está retaceándose el 6% para la Educación, de la ANEP, de la UdelaR, y se le destina a la enseñanza militar, no tiene nada que ver con lo que es la educación de nuestros hijos".
Perdomo dice que en el horizonte, "el escenario es muy oscuro, le está errando muy feo en el camino que se ha limitado a seguir, vemos las declaraciones del Ministro Bonomi, un ministro que hace rato tendría que haber renunciado, desde lo ocurrido en la cárcel de Las Rosas. El futuro en cuanto a la Educación, Salud, Trabajo, se nos va, no hay empeño serio y con respaldo por parte del Gobierno a salir de esta situación que cada vez se agrava más y vemos que están desesperados por hacer convenios de libre comercio. Hoy que estamos conmemorando un año más del fallecimiento de nuestro héroe máximo (José Artigas), vemos que sus ideas se siguen traicionando, un Artigas que luchó por la educación, se sigue usando su nombre para conveniencia de unos pocos".
Por su parte el Presidente de ADEOMS, Juan Andrés Echenique, que junto a otros dirigentes de los trabajadores de la Intendencia de Soriano que acompañaron la movilización de los docentes, expresó que la parte represiva "fue totalmente excesiva y fuera de lugar, además de no corresponder y menos de un gobierno que se dice de izquierda. Estamos acompañando a los profesores y estudiantes que son parte del movimiento obrero y debemos estar junto a ellos, es parte de lo que nos hemos propuesto".
Considera que el panorama por delante "se ve feo, no aparecen soluciones económicas, que son parte de los principales reclamos, pero también se ve del lado del gobierno, negativa al diálogo, estos hechos de violencia no los recuerdo ni cuando yo era estudiante, recuerdo épocas duras, los años '90, 1992, ocupaciones de 15 a 20 días como nos pasó en el "Miranda", y hubo un desalojo pacífico, se llegó a acuerdo, no recuerdo el último desalojo por la fuerza, sacando el tema de la Suprema Corte, estamos hablando de la sangre nueva, de la renovación, y el ejemplo que le estamos dando, ante el reclamo palos".
Talvez mas de uno quiera saber , resultados de reuniones con el Intendente con Adeoms tema sueldos y salarios , tan reprimido por estas administraciones nacionalistas ,cuatro en total , que repercute posterior en jubilaciones magras.-
|
Talvez mas de uno quiera saber , resultados de reuniones con el Intendente con Adeoms tema sueldos y salarios , tan reprimido por estas administraciones nacionalistas ,cuatro en total , que repercute posterior en jubilaciones magras.-
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='19511',cat='7',publish='2015-09-23 13:05:33',author='jcorrea',title='¨El ejemplo que le damos a los jóvenes es que ante el reclamo, palos¨',copete='Así lo manifestó el Presidente de ADEOM Soriano que acompañó a los docentes en el repudio de los hechos',entry='
Entre quienes acompañaron la movilización de los docentes de Secundaria en repudio a los hechos de violencia, frente al Liceo 2 "Zanzi" de Mercedes, estaban integrantes de la dirigencia de ADEOMS y Raúl Perdomo, padre de estudiantes e integrante de comisiones de Fomento de centros de estudios.
Perdomo dijo que "es un tema que nos preocupa a todos, somos parte de una sociedad, vemos que la Educación por parte del actual gobierno ha sido menospreciada, tenemos absolutamente prohibido olvidar que un gobierno progresista utilizó un decreto pachequista, y ahora de un gobierno progresista represión fascista, son hechos que nos conmueven como sociedad. Como padre y partícipe en todo esto, acá se está luchando por el derecho a la educación de nuestros hijos, y vemos que esos derechos no son respetados, ni qué hablar de los maestros, los docentes, que en su justa lucha por mejorar las condiciones de trabajo, de salario, no se les tiene en cuenta. Está retaceándose el 6% para la Educación, de la ANEP, de la UdelaR, y se le destina a la enseñanza militar, no tiene nada que ver con lo que es la educación de nuestros hijos".
Perdomo dice que en el horizonte, "el escenario es muy oscuro, le está errando muy feo en el camino que se ha limitado a seguir, vemos las declaraciones del Ministro Bonomi, un ministro que hace rato tendría que haber renunciado, desde lo ocurrido en la cárcel de Las Rosas. El futuro en cuanto a la Educación, Salud, Trabajo, se nos va, no hay empeño serio y con respaldo por parte del Gobierno a salir de esta situación que cada vez se agrava más y vemos que están desesperados por hacer convenios de libre comercio. Hoy que estamos conmemorando un año más del fallecimiento de nuestro héroe máximo (José Artigas), vemos que sus ideas se siguen traicionando, un Artigas que luchó por la educación, se sigue usando su nombre para conveniencia de unos pocos".
Por su parte el Presidente de ADEOMS, Juan Andrés Echenique, que junto a otros dirigentes de los trabajadores de la Intendencia de Soriano que acompañaron la movilización de los docentes, expresó que la parte represiva "fue totalmente excesiva y fuera de lugar, además de no corresponder y menos de un gobierno que se dice de izquierda. Estamos acompañando a los profesores y estudiantes que son parte del movimiento obrero y debemos estar junto a ellos, es parte de lo que nos hemos propuesto".
Considera que el panorama por delante "se ve feo, no aparecen soluciones económicas, que son parte de los principales reclamos, pero también se ve del lado del gobierno, negativa al diálogo, estos hechos de violencia no los recuerdo ni cuando yo era estudiante, recuerdo épocas duras, los años '90, 1992, ocupaciones de 15 a 20 días como nos pasó en el "Miranda", y hubo un desalojo pacífico, se llegó a acuerdo, no recuerdo el último desalojo por la fuerza, sacando el tema de la Suprema Corte, estamos hablando de la sangre nueva, de la renovación, y el ejemplo que le estamos dando, ante el reclamo palos".