
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Tal como adelantáramos se llevó a cabo movilización de docentes frente al Liceo 2 "Luis A. Zanzi" de Mercedes, en repudio a los incidentes ocurridos en ocasión del desalojo del edificio del Codicen que se encontraba ocupado por estudiantes desde el viernes pasado.
El Presidente de AFESSOR (Asociación de Funcionarios de Educación Secundaria de Soriano), Prof. Oscar Donatti enumeró hechos que para quienes están en la educación no han sido acertados por parte del Poder Ejecutivo, "primero en marzo la designación de María Julia Muñoz, como Ministra de Educación y Cultura, después nos quieren hacer firmar un convenio con cláusula mordaza, seguidamente decretan la esencialidad, y ahora ésto. Ello indica que todo aquel que quiera manifestarse en contra de las propuestas que hace el Gobierno, va a ser reprimido violentamente".
En la tarde estarán reuniéndose "con la finalidad de establecer lo que haremos mañana (jueves), estamos esperando comunicación desde Montevideo".
Donatti dijo que la información que llegó de lo acontecido en el desalojo, "es que la policía ingresó por una puerta posterior y cerró las puertas principales con los estudiantes adentro, los compañeros que estaban en la calle se dieron cuenta de ello, abrieron las puertas para que pudieran salir los estudiantes, posteriormente otro grupo policial de choque comenzó con la represión, los videos son muy claros, es una represión muy violenta contra quienes estaban manifestándose pacíficamente".
Donatti sostuvo que la Policía "ingresó sin orden judicial, la jueza de turno encargada de la zona manifestó que solo había pedido los antecedentes, para poder decidir y sin embargo la Policía decidió desalojar el edificio".
Ante las expresiones del Ministro del Interior Eduardo Bonomi defendiendo el accionar policial, Donatti indicó, "si miran los videos que están subiéndose por compañeros en las redes sociales, la verdad la actuación, de correcta, deja mucho que desear. Hace poco se dio otra manifestación de parte de compañeros de otro sindicato y por hacer menos que eso los procesaron".
Llamó a tomar conciencia "que las cosas no se resuelven violentamente, que los derechos que tenemos los trabajadores deben ser respetados, en este momento no se están respetando".
ocupar no es un derecho,el profesor debe dar ejemplo y no tirar piedras
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.