
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El no uso de casco parece ser moneda corriente en el barrio Artigas de Mercedes, con situaciones puntuales que son denunciadas por algunos vecinos que dicen no ser medidos con la misma vara los conductores de de vehículos menores que están agarrando por costumbre la no utilización del elemento protector obligatorio.
Algunos vecinos de esta zona de la capital sorianense se pusieron en contacto con @gesor con el propósito de requerir mayores controles en el tránsito por parte de la brigada de inspectores.
(*) En la foto se ve claramente como una acompañante lleva colgado el casco en uno de sus brazos, situación que se dio en calle 33 entre Varela y Oribe.
ME OLVIDABA DE OTRA COSITA,PALMAR ES UNA ISLA FUERA DEL PAÍS ?PORQUE AHÍ EL CASCO NO SE USA, Y LA LEY ES PARA TODOS O PARA NINGUNO .-
|
PERO PAREJO PARA TODO, PRINCIPALMENTE EN LA VELOCIDAD, YO SI FUERA INSPECTOR DE TRÁNSITO ME PREOCUPARÍA MÁS POR LA VELOCIDAD Y LAS INFRACCIONES A DIARIO SEA EN LA CONDUCIÓN Y/O ESTACIONAMIENTO, QUE DEL CASCO, EL CASCO ES EL HERMANO MENOR DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD EN LOS AUTOS Y ES EL PRIMO CERCANO DEL PEATÓN DISTRAÍDO.CUANDO SE IMPLEMENTE MULTA A LOS PEATONES , HUY !!, SE HARÁN RICAS LAS ARCAS.-
|
Si solo fuese el casco, andan sin luces , motos hechas de partes, matriculas adulteradas, menores al volante Ets, etc.
Los de transito estan pintados. Andan en el centro de a dos y estan mas atentos a sus celulares que en ver lo que pasa. Se les cruzan por la nariz sin matricula, a alta velocidad y ni lo registran TRISTE !!
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.