
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Presidente de AFESSOR (Asociación de Funcionarios de Enseñanza Secundaria de Soriano) Prof. Oscar Donatti, confirmó que la Asamblea General de Delegados de la FENAPES (Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria) decidió rechazar la última propuesta del Poder Ejecutivo, que ya había sido rechazada individualmente por sus filiales y esta vez en Montevideo se reunieron los delegados de las diferentes filiales y adoptaron la resolución de carácter nacional de rechazarla.
Si bien apuestan a seguir en las negociaciones a través del Consejo de Salario como también a nivel parlamentario en el contacto directo con los legisladores a partir del ingreso del Presupuesto Quinquenal al Parlamento, también estarán evaluando otras medidas, por lo que se resolvió volver a reunir la AGD el próximo fin de semana donde analizarán la posibilidad de profundizar medidas de lucha si es que en el correr de la semana no se encuentran caminos de acercamiento a lo que plantean los docentes como mejoras para la Educación en sus diferentes aspectos.
La propuesta del gobierno, que establece, entre otras cosas, un salario de ingreso mínimo para un docente grado 1 de $ 25.000 por 20 horas semanales, fue rechaza por 33 filiales, 11 la apoyaron y tres se abstuvieron de votar, se señaló. Fenapes cuenta con 56 filiales en todo el país. De esta manera, los profesores se exponen a no recibir ningún tipo de aumento salarial durante 2016 y 2017, ya que el lunes el gobierno estableció que de no aceptar la propuesta, los sindicatos se quedarán sin aumento salarial y el dinero destinado a este rubro se readjudicará a infraestructura del sistema educativo, según informa este sábado El Observador.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.