
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) difundió un informe sobre siniestralidad en la Noche de la Nostalgia, que se celebra cada 24 de agosto desde hace 37 años, derivado de los datos preliminares recabados por el Sistema de Información Nacional de Tránsito, de acuerdo a la información divulgada por la Unidad Nacional de Seguridad Vial.
Como en años anteriores, se analizó el período comprendido entre las 22:00 horas del 24 de agosto y las 9:00 horas del día siguiente, lapso en el que se realizaron más de 7.000 espirometrías en todo el territorio uruguayo, de las cuales 1,9 % de ellas resultaron positivas con valores mayores a 0,3 gramos de alcohol por litro de sangre. Es el menor registro de los últimos seis años.
En 2010, el porcentaje alcanzó 4,1 % de los controles y en 2011 ascendió a 5,1 %. Desde esa fecha se redujo la cifra de infracciones de modo constante al registrar 4 % en 2012, 2,4 % en 2013 y 2,6 % el año pasado.
Por otra parte, se realizaron más de 150 controles de cannabis, con casi 2% de resultados positivos.
En ese período se registraron 10 siniestros de tránsito leves, entre los cuales cuatro de los conductores presentaron exceso de alcohol.
También ocurrieron tres siniestros graves en distintas partes del país, uno en Florida, otro en Montevideo y el restante en Canelones.
El siniestro fatal de la jornada se registró a la hora 08:29 en Montevideo en la intersección de las calles José L. Terra y Blandengues, donde impactaron un taxi y un ómnibus, con el saldo de dos heridos graves y un fallecido.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.