El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Maestro Óscar Washington Tabárez dio a conocer los 23 jugadores convocados para los amistosos que jugará Uruguay en setiembre ante Panamá (4/9) y Costa Rica (8/9), en el marco de una nueva fecha FIFA.
La delegación uruguaya viajará a Panamá el lunes 31 de agosto y comenzará los entrenamientos el martes 1° de setiembre. Los futbolistas que juegan en Europa viajarán directo a Ciudad de Panamá.
Los convocados son: Fernando Muslera, Martín Silva, Maximiliano Pereira, Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín, Sebastián Coates, Jorge Fucile, Álvaro Pereira, Matías Corujo, Nahitan Nández, Camilo Mayada, Álvaro González, Carlos Sánchez, Egidio Árevalo Ríos, Brian Lozano, Nicolás Lodeiro, Giorgian De Arrascaeta, Diego Rolan, Jonathan Rodríguez, Cristhian Stuani y Abel Hernández.
Quedaron afuera con respecto a la lista de la reserva: Rodrigo Múñoz (Libertad), Gastón Silva (Torino), por lesión Guzmán Pereira (Universidad de Chile).
Las sorpresas de la convocatoria son Nández y Lozano, quienes son convocados por primera vez para integrar la selección mayor absoluta de su país, si bien ya habían jugado en las selecciones juveniles, ambos desempeñando un muy buen papel
Uruguay jugará ante Panamá el viernes 4 en el estadio Rommel Fernández de la Ciudad de Panamá a las 22:30h. Luego la Celeste enfrentará a Costa Rica el martes 8 de setiembre en el estadio Nacional de San José, capital del país centroamericano. El encuentro comenzará a las 23:00h.
Ambos partidos servirán de preparación a la selección uruguaya de cara al inicio de las eliminatorias del Mundial de Rusia de 2018, en las cuales debutará el 8 o el 9 de octubre contra Bolivia en La Paz.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.