El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Fue presentado en la tarde de este sábado, el Libro El Lado B” un libro de autoría del joven escritor mercedario Fermín Méndez, y también del escritor y futbolista Agustín Lucas, la presentación se cumplió en Biblioteca Eusebio Giménez.
La publicación contiene el periplo y las distintas vicisitudes atravesadas en la divisional B del fútbol de la capital, por el Liverpool F.C, narrado por un hincha y un jugador”.
“Nos pareció una buena oportunidad para presentarlo en Mercedes, estar cerca de la gente y para que el libro se conociera de primera mano” indicó Fermín Méndez, consultado por @gesor.
Agregó que “estaba buena la idea de que Agustín desde adento percibiera lo que pasaba en el fútbol, y yo desde afuera igual, y eso lo llevamos a cabo todo un año, sin saber que iba a pasar, sin saber que iba a hacerse un libro, sin saber si el equipo iba a ascender aunque teníamos muchas ganas de que ascendiera”, apuntó.
Fermín, sostuvo que fue por enero o febrero que decidieron pensar en publicar los ensayos que básicamente que intercambiaban por mails. todo ese trabajo previo les demandó casi un año.
"Comenzó a escribirse en el mes de agosto, con el inicio del campeonato fecha a fecha", indicó.
“En enero y febrero cuando cortó el campeonato, hicimos el corte y empezamos arreglar todos los textos para atrás y después reinició el campeonato, seguimos fecha a fecha íbamos a casi toda las canchas, casi sobre el final ya lo teníamos que fue cuando empezamos hacer las entrevistas con Alfaro, Pezzolano y Carlitos Macci” explicó.
Despúes de escrito, leído, re-leído y publicado, crees que les faltó algo, qué les hubiera gustado incluir algo más?
“Yo creo que sí uno lo ve terminado, nosotros pusimos todo ahí adentro, pero de repente se pudo haber puesto otras cosas, no sé, de repente se podía haber jugado con otro tipo de cosas, hacer un guiño a la historia, con jugadores más veteranos, que está muy tocado por arriba, que hubiera sido bueno hacerlo pero se dio así, fue todo muy espontáneo, en el libro tampoco queríamos traicionar esa espontaneidad", señaló el joven escritor.
Añadió “si se quiere es un poco autobiográfico, de cosas que le pasaron a dos personas, de uno que jugaba y otro que iba como periodista o hincha” concluyó.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.