El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Hoy a las 13 hs.el ex tupamaro Héctor Amodio Pérez irá a careo con los ex militares Orosmán Pereira y Asensio Lucero. Desde que regresó al país los medios de prensa montevideanos y de todo el país no han hecho otra cosa que hablar de él. Esta tarde, 43 años después, el ex tupamaro, acusado de traicionar a sus compañeros de lucha, se verá cara a cara con los ex militares que lo señalaron como colaborador de la dictadura.
Todo esto repercute también en Soriano len virtud que la causa de las ex presas políticas que sufrieron todo tipo de vejamenes, algunos de estos actos ocurridos en Mercedes.
Los colegas de Montevideo Portal realizaron una reseña del periplo del ex tupamaro que ingresó al país con el nombre de Walter salvador Correa Barboza, presentó un libro con “su verdad” sobre los hechos ocurridos en los años 70.
La crónica de los colegas de Montevideo Portal es elocuente de lo ocurrido durante el fin de semana: Apenas llegó a nuestro país, Héctor Amodio Pérez comenzó a ser investigado por haber ingresado con un documento bajo el nombre de Walter Salvador Correa Barboza. El caso quedó en manos del Juzgado de Ciudad de la Costa, a cargo de la jueza Marcela Vargas quien lo llamó a declarar el sábado a las 16.00 h.
Tras la declaración, se constató que el documento no era apócrifo, pero había sido generado a partir del pasaporte falso que le habían dados los militares al salir de nuestro país. La jueza resolvió dejarlo en libertad -aunque se lo mantuvo retenido por las otras causas- y obligarlo a sacar un pasaporte con su verdadero nombre, lo que deberá hacer para poder salir del país, si su condición judicial se lo permite.
Una de las posibles consecuencias de esta causa es que Amodio Pérez pierda la ciudadanía española, dado que la habría obtenido a partir de una identidad falsa.
La segunda causa
Por otra parte, estaba pendiente una citación que había sido pedida por el fiscal Carlos Negro, en una causa abierta en 2011 por 28 mujeres que denunciaron violaciones a los derechos Humanos en la cárcel de Punta Rieles.
La citación realizada por Negro se debió a que los militares Orosman Pereira y Asencio Lucero nombraban a Amodio Pérez en sus declaraciones. Pereira, que actuaba en el Batallón Florida, lo ubicó allí en conversaciones con Armando Méndez y Carlos Calcagno, en tanto Asencio Lucero reconoció haberlo protegido a él y a su esposa en octubre de 1973.
Por esta causa, a cargo de la jueza penal de 16º. turno Julia Staricco y la fiscal Stella Lorente, se realizará este lunes a las 13.00 h un careo.
La tercera causa
Las otras dos denuncias fueron presentadas por el director de Caras y Caretas, Alberto Grille, en el Juzgado penal de 14.º turno, a cargo de la jueza María Helena Maynar y el fiscal Ariel Cancela. Una por asuntos vinculados a la acción propia de los tupamaros a fines de la década del sesenta, considerando que Amodio Pérez no estuvo preso y por lo tanto no pesa sobre él la de la Ley 15.737, que amnistió a los guerrilleros desde 1962.
La otra denuncia realizada por Grille es por la colaboración realizada por Amodio Pérez a los militares. Según supo Montevideo Portal, Grille presentó un listado con unos diez nombres de personas que o bien fueron detenidos porque Amodio Pérez los señaló o bien lo vieron en los cuarteles colaborando de distintas formas con los militares. Por esa causa, la jueza dispuso su libertad en calidad de emplazado y el cierre de fronteras; concluyen los colegas de Montevideo Portal. En nota aparte recordamos las declaraciones del ex militar Ascencio Luceo, oportunamente publicadas por @agesor y que repercute también en Soriano.
(*) foto extraída de montevideo.com.uy
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.