El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El ex remero y actual dirigente del Club Remeros Mercedes, Luis Osvaldo Moreira -secretario de la institución costera y gran referente del deporte del remo-, y el director técnico Ruben Scarpati, son los encargados de transportar el tráiler (remolque) con los botes que Uruguay utilizará durante las regatas del Mundial de remo junior, en Río de Janeiro, del 5 al 9 de agosto. Moreira y Scarpati, los adelantados de la delegación uruguaya, partirán de Mercedes este jueves 30, o más tardar en la mañana del viernes, a los efectos de que los remeros del seleccionado nacional puedan entrenar en ellos apenas lleguen a Brasil (el resto de la delegación viajará en avión, el 3 de agosto. Ese día partirán Osvaldo Borchi y Marcelo Trigo, del cuerpo técnico, junto a los remeros: Bruno Cetraro, Marcos Sarraute, Anabel Posse, María Caeiro, Santiago Borges, Guillermo Mazzilli, y Franco Larriú.
Desde hace varios días la selección ha venido entrenando en las aguas del Hum (río Negro), teniendo como base las instalaciones del Club Remeros Mercedes, donde los celestes se han alojado y donde han completado su trabajo de preparación, ejercitándose en la sala de musculación).
Recordamos que son tres botes que usarán nuestros remeros en el Mundial:
-Cuádruple (Guillermo Mazzilli, Marcos Sarraute, Santiago Borges y Franco Larriú)
-Dos sin (María Caeiro y Anabel Posse)
-Single (Bruno Cetraro)
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.