El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Uruguay, el país que más veces ha ganado la Copa América de fútbol -y que además ha sido dos veces campeón olímpico y dos veces campeón mundial-, sumó este domingo su segundo título de campeón panamericano, al vencer por la mínima diferencia a México, repitiendo el título alcanzado en 1983.
Cuando pasaban 10 del primer tiempo, el volante de Defensor Sporting, Brian Lozano, abrió el marcador anotando para Uruguay de tiro libre. El conjunto azteca no encontró la fórmula para lograr la igualdad y así Uruguay pudo alcanzar el Oro en el cierre de estos Juegos Panamericanos cumplidos en Canadá.
Recordamos que los celestes llegaron a esta final luego de un resonante e histórico triunfo ante Brasil.
En Toronto 2015, la delegación del Comité Olímpico Uruguayo conquistó en total cinco medallas: la del fútbol, en oro, la de plata ganada por la sanducera Dolores Moreira en vela, y tres de bronce: Déborah Rodríguez en 400 metros con vallas, Emiliano Lasa en salto largo, y el handball femenino.
Estadio: CIBC de Hamilton
Uruguay México
Árbitro: Oscar Reyna (Guatemala). Asistentes: Anderson (Estados Unidoas) y Morales (Puerto Rico). Cuarto árbitro: Santos (Puerto Rico).
Uruguay: G. De Amores; M. Suárez, S. Gorga, F. Formiliano, F. Ricca; G. Faber, I. González, N. Albarracín, B. Lozano; M. Santos y J. Mascia. DT: F. Coito.
Gol: 10´ Brian Lozano
México: M. Lajud; L. López, H. Marín, J. Abella, J. Silva, J. Van Rankin; D. Álvarez, J. Espiricueta, C. Cisneros; Á. Zaldivar y M. Bueno. DT: R. Gutiérrez.
Foto: EFE
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.