El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El sábado 1 de agosto, a las 10 horas en el local de la Asociación Rural en Tacuarembó (km.396 de la ruta 5), tendrá lugar la VIII Asamblea Anual Ordinaria de la Cámara Uruguaya de Servicios Agropecuarios (CUSA), con la presencia del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ingeniero Tabaré Aguerre. Bajo la consigna de que no es momento de bajar los brazos, CUSA subraya la importancia de lograr una buena concurrencia de todos los actores involucrados en este momento difícil que atraviesa el sector. En la oportunidad se pondrá a consideración de los socios la aprobación de los precios calculados por el equipo técnico de CUSA para el próximo período. El presidente de CUSA, Juan Maisterra, remarcó que “debido a las circunstancias actuales a las que nos enfrentamos, es de primordial importancia contar con la mayor cantidad de contratistas avalando los valores de referencia a los efectos de negociar con sus respectivos clientes, atendiendo las necesidades de ambas partes”.
El presidente de la Cámara agregó que los contratistas vienen reduciendo su área de trabajo por la reducción de área de cultivos como la soja y el trigo. Explicó que desde hace meses se viene verificando una baja en el valor de uso de las máquinas (menos hectáreas por máquina), lo que afecta significativamente el precio sugerido de las labores. Agregó que se le suma la presión a la baja de los precios que se pagan por los trabajos por parte de las empresas que contratan debido a una menor rentabilidad de los cultivos que exige tener reparos en costos.
En lo que tiene que ver con la siembra de trigo, Maisterra dijo que se sembró la mitad del año pasado y los trabajos que se están realizando son aplicaciones de nitrógeno y comenzaron a hacerse aplicaciones de herbicida.
En un futuro cercano, desde CUSA se estima que habrán contratistas que van a quedar por el camino, principalmente aquellos que no pertenecían al rubro, y sobre todo los que no prioricen la calidad de los servicios (eficiencia y responsabilidad). Desde la Cámara también se prevé que también tendrán un futuro comprometido los contratistas que no logren cobrar el precio sugerido por la Cámara, elaborado “con fundamentos claros y de cálculo serio”, según apuntó Maisterra.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.