
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La OPP a través del programa Uruguay Más Cerca realiza una convocatoria para propuestas de instituciones privadas y público- privadas, organizaciones de la sociedad civil, gremiales de productores, asociaciones comerciales o grupos de vecinos que deseen trabajar en pro del desarrollo territorial.
Hasta el lunes 27 de julio se reciben las propuestas para esta convocatoria que otorga 36 millones de pesos entre 24 proyectos a desarrollarse en alguna de las seis regiones en que se estructura el trabajo territorial de esta división.
Hasta cuatro proyectos por región pueden ser beneficiarios de estos fondos. Las regiones en las que trabaja Uruguay Más Cerca son: Litoral Norte (Artigas, Salto y Paysandú), Litoral Sur (Río Negro, Soriano y Colonia), Centro Sur (Flores, Durazno, Florida y San José), Noreste (Tacuarembó, Rivera y Cerro Largo), Este (Lavalleja, Treinta y Tres, Rocha y Maldonado) y Metropolitana (Canelones y Montevideo).
Los proyectos presentados deben trabajar con acciones en tres de las siguientes áreas temáticas: fomento de la competitividad y la innovación territorial, formación y acompañamiento técnico, fortalecimiento de la institucionalidad, comunicación y difusión, fomento a la integración inanciera, extensión y fomento productivo, y promoción de la asociatividad e integración.
Mayor información puede encontrarse en las bases que están disponibles en archivo adjunto.
Fuente: página de OPP
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.