El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En la tarde de este domingo se efectuó en Mercedes la ceremonia de despedida de los remeros uruguayos que participarán del campeonato Sudamericano que comenzará el próximo miércoles en Chile y que se realizará en un lago cercano a Viña del Mar, a nivel de mayores y juveniles.
Mientras la selección mayor de Uruguay se preparó en Carmelo, los juveniles cumplieron sus entrenamientos en el río Negro, alojándose en el Club de Remeros.
La selección juvenil es dirigida por el mercedario Martín Simoncelli y Marcelo Trigo, quien si bien nació en Montevideo ha pasado muchos años de su vida en Mercedes, donde se forjó como deportista.
Durante este proceso de entrenamiento, el grupo celeste contó en todo momento con el respaldo de la Intendencia de Soriano –a través de la División Deportes y Recreación que dirige Javier Zarauz-, y del Club Remeros Mercedes.
Uno de los integrantes de la delegación es el mercedario Javier García, que fuera representante de Uruguay en los Juegos Olímpicos de Beijing.
La ceremonia desarrollada en el Club de Remeros -durante la cual los remeros recibieron el pabellón nacional-, fue encabezada por el Presidente de la Federación Uruguaya de Remo, Fernanndo Ucha. Se hicieron presentes, además, el vicepresidente del Club de Remeros, Horacio Cabrera, el actual entrenador de la institución costera, Jesús Posse, colaboradores y familiares de los deportistas, entre otros.
En la foto de @gesor, aparecen los integrantes de la selección juvenil, con su dupla de entrenadores Trigo-Simoncelli, acompañados por el Presidente de la Federación Uruguaya, Fernando Ucha, el Director de la División Deportes y Recreación de la Intendencia de Soriano, Profesor Javier Zarauz, y Luis Moreira (dirigente, activo colaborador y ex remero).
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.