El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Según informe de la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSC) en Soriano hay registrados 6.751 funcionarios públicos, incluyendo lo nacional y lo departamental.
A la hora de establecer la unidad ejecutora a la que se pertenece, esa cantidad de trabajadores del Estado se distribuyen así:
Presidencia de la República 9
Ministerio de Defensa Nacional 66
Ministerio del Interior 459
Ministerio de Economía y Finanzas 34
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca 35
Ministerio de Turismo y Deporte 22
Ministerio de Transporte y Obras Públicas 95
Ministerio de Educación y Cultura 17
Ministerio de Salud Pública 6
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social 9
Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente 3
Ministerio de Desarrollo Social 12
Poder Judicial 107
Tribunal de Cuentas 1
Corte Electoral 18
Administración Nacional de Educación Pública 2.749
Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay 93
Banco de Previsión Social 62
Administración de Servicios de Salud del Estado 678
Banco República 122
Banco de Seguros del Estado 16
Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas 182
Administración Nacional de Telecomunicaciones 103
Administración de Obras Sanitarias del Estado 122
Administración Nacional de Correos 35
Agencia Nacional de Vivienda 11
Instituto Nacional de Colonización 6
Intendencia de Soriano 1.632
Junta Departamental de Soriano 47
Total de vínculos del Estado en Soriano 6.751
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.