
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Dr. Diego Durand como abogado defensor de Arroyo Machín, recluso que, como informáramos fue recapturado tras una nueva fuga desde el Centro de Reclusión donde estaba alojado, atribuyó a la inconducta de su defendido con “las ansias de quedar en libertad” y advirtió que "sicológicamente y siquiátricamente no está bien”.
Durand consultado por @gesor indicó que "el hecho de salir del lugar de reclusión no tiene justificación, yo soy defensor y como defensor defiendo la causa por la cual está preso y defiendo los hechos que ocurrieron en el mes de mayo, hechos que son reprochables- dijo - destacando la ansia de libertad que tiene el recluso, "imagínese que salir del lugar donde estaba recluído con una herida todavía abierta y caminar por las calles de Mercedes es producto de que sicológicamente y siquiátricamente no está muy bien”, afirmó el abogado.
El defensor de Arroyo Machín añadió "nosotros hemos pedido atención sicológica al hospital, también la hemos solicitado en el juzgado, pero bueno eso no llega, no hemos tenido respuesta en cuanto a la situación de un seguimiento sicológico a raíz de todo lo que sufrió.”
"Es un hecho independiente de aquel episodio, y ni va agravar ni atenuar nada, y usted me podrá decir dos veces se fuga. Yo le digo, acá hay algo que está fallando, una falla por parte de mi cliente en cuanto a esas ansias de querer irse del lugar, concluyó el Dr. Durand.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.