El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
38.05 | 41.05 | |
0.05 | 0.35 | |
7.23 | 9.23 | |
40.54 | 45.39 |
El Ministerio de Turismo y Deporte a través del Programa de Apoyo al Sector Turístico y la Secretaría de Turismo de la Intendencia de Soriano organizan al 1º Encuentro Náutico y de Pesca del Corredor Pájaros Pintados a realizarse este sábado 27 de 14 a 18,30 hs. en el San Isidro Golf & Yacht Club, Mercedes, Soriano.
Será un encuentro con los actores del sector para analizar la relación entre los eventos náuticos, de pesca y el turismo en la región. Se trabajará en buscar herramientas de coordinación, mejora y promoción de los eventos y el sector turístico público-privado del Corredor Pájaros Pintados.
Han confirmado su participación: organizadores de eventos náuticos y de pesca, principalmente clubes deportivos, Direcciones de Turismo, Direcciones de Deporte, Municipios, Asociaciones Turísticas (Cámaras, Ligas, Comisiones) de los sitios donde se desarrollan los eventos, Dirección Nacional de Deporte, Prefectura e Hidrografía, Federaciones deportivas.
El Corredor de los Pájaros Pintados, es un área que abarca seis departamentos con riberas sobre el Río Uruguay o próximos al mismo, en la que se procura el desarrollo de puntos de valor turístico aún no percibidos por los viajeros, con la participación de los emprendedores, el sector público y las comunidades.
El Ministerio de Turismo se encuentra realizando inversiones en Estaciones Fluviales y Centros de Visitantes en distintas localidades menores del litoral, a la vez, se vienen construyendo 3 embarcaciones pequeñas, para paseos en el río Uruguay, las cuales serán concesionadas a privados. Esto, sumado al trabajo con las distintas instancias asociativas en los distintos pueblos y ciudades del Corredor, aspira a crear y consolidar una oferta turística complementaria, que agregue atractivo a los departamentos involucrados.
Muy buena la actividd nautica, en la foto se ve que hay gente que no tiene el brevet, uso obligatorio de chaleco salvavidas por canidad de tripulantes que tenga la enbarcacion, prefentura no hace nada al respecto.Despues pasan los accidentes que se pueden evitar.
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.