
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Del auto de procesamiento por el que tres personas marcharan a la cárcel por un delito de atentado especialmente agravado y a otras dos se les aplicara como medida sustituitva de la prisión el arresto domiciliario por el término de dos meses, se desprenden varios aspectos fundamentales que fueron considerados por la Justicia Letrada de Mercedes a la hora de pronunciarse sobre los hechos de violencia ocurridos tras el clásico del fútbol uruguayo en la Esquina Manya (Artigas y Ferrería), protagonizados por hinchas de Peñarol.
En el documento se deja claro que "al llegar al lugar los funcionarios policiales, las personas que estaban en el lugar comenzaron a increpar a los funcionarios policiales que se tenían que ir del lugar, (ver declaración del Oficial D.M. a fs.84); ante la persistencia de las personas presentes de deponer su actitud, llegan al lugar más efectivos policiales, junto con el Capitán Lima encargado del grupo UN-O de Jefatura de Policía de Soriano, y supervisor del operativo; dicho supervisor, les dio a las personas reunidas una hora para que se retirara del lugar, a lo cual también hicieron caso omiso, insultando, provocando a los
funcionarios policiales, e incitando a la violencia, además de desobedecer la orden de retirarse del lugar y entorpecer la labor policial. Así las cosas, y ante la actitud negativa de estas personas, los funcionarios policiales proceden a detener a las personas que estaba provocando el desorden, luego comenzaron a retirarse del lugar y empezaron a tirar piedrazos, baldosas, botellas de vidrio, y en dicho momento un funcionario policial disparó munición no letal a efectos de disuadir a los partícipes en su actitud".
A continuación publicamos copia del documento al que pudo acceder nuestra Agencia de Noticias a través del área de Relaciones Públicas de la Suprema Corte de Justicia.
(*) Fotografía de archivo.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.