
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este jueves en la sede de la Dirección Departamental de Salud de Soriano, se concretó una conferencia de prensa para que las autoridades sanitarias y de otras instituciones como ser INAU y la Intendencia de Soriano, dieran a conocer resultados sobre los indicadores de Mortalidad Infantil en nuestro departamento. Al respecto, el Director de Salud, Dr. Alejandro Crosi, explicó que la instancia informativa se dio con el objetivo de poder informar a la población los datos positivos que surgen del registro de Mortalidad Infantil en el departamento de Soriano.
Crosi indicó que hasta el 2014 hubo un total de 14 fallecimientos sobre 1130 nacimientos en todo Soriano, lo que representa un número menor que el promedio de nuestro país.
"Esto es debido a diferentes políticas o acciones llevadas a cabo para mejorar la asistencia en la etapa preconcepcional, durante el embarazo, en el nacimiento y en el seguimiento de los niños en forma posterior", explicó Alejandro Crosi en su contacto con la prensa, acompañado de otras autoridades de la salud del departamento.
Lo que se ha hecho al respecto para evitar la mortalidad infantil:
En este sentido, Crosi refirió a la policlinica que funciona bajo la órbita del Departamento de Higiene de la Intendencia de Soriano, en un convenio vigente entre ASSE y CAMS, en lo relativo a la salud sexual y reproductiva, lo que surgió por un acuerdo de complementación. "A ese lugar puede ir cualquier persona, a los efectos de asesorarse sobre embarazos no deseados, anticoncepción, violencia doméstica, significando un servicio importante en beneficio de la población que se hace en forma gratuita", explicó Crosi.
Con respecto a las etapas que se cumplen dentro del embarazo, "los diferentes prestadores han logrado una gran captación a nivel general de las embarazadas, con un alto de captación precoz, llevándose adelante también los controles obstétricos, como la mayor estrategia que se tiene para disminuir las causas de mortalidad infantil neonatal, o sea dentro de los 28 días del nacimiento", terminó diciendo el Dr. Alejandro Crosi.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.