
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En las últimas horas @gesor consultó al Director de la Oficina Departamental de Violencia y Género, Crio. Insp. José Fernández Lares, sobre el proceso de investigación del caso que involucra a un policía por presunta agresión a su hijo de 12 años y de la historia de una pareja que se denuncia mutuamente ante la Policía, siendo que el hombre ya cuenta con un procesamiento sin prisión por haber querido extrangular a su ex mujer.
En este sentido, Fernández Lares dijo que "en estos momentos están en la órbita judicial, suponiendo de que se están dando los dictámines que la justicia libró a los efectos de complementar las medidas técnicas, de seguimiento de la situación. Por el caso del Policía se está cumpliendo con el protocolo establecido por el Ministerio del Interior, con respecto a eso se retiró el arma, y básicamente se van a seguir las medidas que están dispuestas que consisten en la investigación administrativa y todos los efectos que esto conlleva para llegar a la verdad del hecho".
¿En los dos casos continúan las medidas cautelares con prohibición de acercamiento entre las partes?
"En el caso del Policía hay medidas cautelares dispuestas por 30 días, con respecto al niño y a la progenitora. Pero son medidas excepcionales y en las que evidentemente la justicia determinará si las condiciones que surgen son relativas a un hecho de violencia doméstica o a un hecho que puede corresponder a otro tipo de situaciones como puede ser violencia privada, lesiones personales, etc".
¿Y por el otro caso de la mujer que le retiró la primera denuncia a su ex marido y donde luego volvieron los hechos violentos?
"En este momento son mutuas las denuncias, y las actuaciones judiciales estarán por un lado por la justicia de Familia dispuestas con las prohibiciones relativas, y con la Justicia Penal con el proceso de presumario", indicó Fernández Lares.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.