El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Está culminando la Semana de la Ciencia y Tecnología con actividades en diferentes centros de enseñanza de Soriano, en las distintas localidades.
Tal el caso del Liceo de Palmitas, donde teniendo en cuenta, que el 2015 es el Año Internacional de los Suelos decretado por la O.N.U y es el año Internacional de la Luz y de las Tecnologías basadas en la Luz decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se realizó un debate entre diferentes posturas en relación al uso que el hombre le da al suelo y sus consecuencias.
Para este debate se contó con la presencia por un lado de la Ingeniera Agrónoma Silvina Ordeix, quien pertenece a Microgeo fertilización biológica representante para Uruguay Agrofuturo S.A, quien ha concurrido desde Salto junto a otro compañero que ha viajado desde Montevideo y por otro lado al Ingeniero Agrónomo Gabriel Arenares quien trabaja en Copagran Palmitas.
El objetivo es concientizar a la población sobre la importancia del suelo y el uso que el hombre hace del mismo. En este debate interactivo entre profesionales del tema, docentes y alumnos se realizó un intercambio de ideas, sobre el uso de fertilizantes biológicos por un lado y de agroquímicos por otro en nuestros suelos.
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”, decía Nelson Mandela, haciendo referencia a la importancia de la educación y que la organización considera atinente para esta instancia.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.