El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Según informó el portal de Presidencia de la República, el subsecretario de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri, recibió a una delegación del PIT-CNT integrada por Marcelo Abdala y Fernando Gambera. En la reunión, Ferrerri explicó los fundamentos del proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo al Parlamento en procura de modificar la liquidación del IRPF-Rentas del Trabajo y mitigar el impacto económico de las partidas correspondientes al aguinaldo y salario vacacional.
El viceministro de Economía reafirmó el compromiso del Gobierno con el proyecto de ley. “En este momento vamos a cumplir con el compromiso que el Presidente Tabaré Vázquez realizó durante la campaña electoral, por lo tanto vamos a continuar con el proyecto del ley que se envió al Parlamento, que beneficia aproximadamente a 133.000 trabajadores y deja a decenas de miles de trabajadores sin pagar el impuesto”, aseguró Ferreri en declaraciones a la prensa luego de finalizado el encuentro.
La reunión se inscribe en el proceso de intenso diálogo que las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas mantiene con organizaciones sociales y empresariales con el objetivo de explicar los fundamentos de la política económica, apreciar las perspectivas de los distintos actores y reafirmar los compromisos con el programa del Gobierno.
Ferreri agregó que las propuestas presentadas por le PIT CNT serán aportes valiosos a la discusión de política económica, que no empieza ni termina con este proyecto de ley sobre el IRPF y que implicará nuevas instancias durante este año y los próximos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.