El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, anunció que el Gobierno tiene previstos seis proyectos de participación público-privada para rehabilitar 1.300 kilómetros de rutas con la proyección de llegar a 650 millones de dólares de inversión en el quinquenio.
Víctor Rossi aseguró que el Gobierno prevé seis obras en base a la ley aprobada en el período 2010-2015, que establece el marco regulatorio aplicable al régimen de Contratos de Participación Público Privada (PPP).
En ese marco, el objetivo es refaccionar 1.300 kilómetros de ruta, de los cuales 160 kilómetros conformarán rutas nuevas. La proyección implica invertir un total de 650 millones de dólares en el quinquenio.
El ministerio convocará en los próximos días a un “ámbito amplio de intercambio” con los sectores involucrados, previo a los llamados correspondientes para establecer claramente las exigencias y los procedimientos simplificados, además de evaluar el proyecto ya avanzado del corredor vial de las rutas 21 y 24.
“Es importante poner en funcionamiento este sistema de rehabilitación y mantenimiento para la etapa que vive actualmente Uruguay”, afirmó el ministro. Agregó que los proyectos representan un valor para todo el país, con un equilibrio entre la actividad económica que se desarrolla y la distribución de la población.
Rossi fue enfático en la importancia de la ecuación tiempo, inversión y trabajo para “que las mejores intenciones” se concreten.
(*)Fuente Presidencia d ela República.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.