
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En razón a una serie de denuncias sobre correos maliciosos recibidos por ciudadanos uruguayos, la Dirección General de Crimen Organizado e INTERPOL, de quien depende el área vinculada a los delitos informáticos, emitió una alerta a la población sobre posibles estafas.
Según informa UNICOM, su director, Carlos del Puerto, explicó en qué consiste la maniobra y el posible perjuicio que puede provocar en los desprevenidos receptores de correos como estos.
"La maniobra consiste en la ejecución de un código malicioso -difundido a través de correos de remitente desconocido u otros archivos ejecutables o aplicaciones que utilizan los Smartphones o computadoras. Ellos sustraen información de contactos de la casilla de correo electrónico del equipo infectado y luego manda spams a las direcciones de correo obtenidas por dicho código, cuyo contenido refiere a situaciones padecidas por una persona que extravió su documentación de viaje, solicitando una suma de dinero para hacer frente a dicha circunstancia", explicó Del Puerto.
Los contactos que mantienen, con los desprevenidos que caen en la maniobra, se realizan mediante la utilización de servidores proxy -ocultando la direcciòn real- lo cual dificulta el rastreo y requiere la colaboración de organismos y empresas nacionales e internacionales que no siempre aportan información", indicó.
A renglón seguido expuso los puntos principales a tener en cuenta para no caer en el timo:
-asesorarse con su técnico informático de confianza a efectos de informare cuáles son los dispositivos que cuentan con una mayor protección en el caso de uso de smartphone.
-navegar en sitios seguros, no descargando archivos de remitentes desconocidos ni abrir e-mail de origen sospechoso.
-realizar un respaldo periódico de los datos personales sensibles, como cuentas bancarias ligadas a correos electrónicos, contactos, e-mails.
-tratar de evitar los respaldos en la llamada "nube", no utilizar la casilla de correo electrónico como medio de almacenamiento.
(*) Fuente: UNICOM
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.