
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Si bien trascendió desde el Ministerio de Salud Pública que a partir de este jueves 9 de abril, estaría disponible la vacuna antigripal en todo el país, las dosis arribaron este jueves al departamento, pero deberán ser acondicionadas y distribuidas en Dolores Cardona y Mercedes. De manera que el lunes se comenzará el programa de vacunación antigripal, según adelantó a @gesor Luis Barbita responsable del Centro Tisiológico.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) recomienda, en el marco de la campaña 2015 “Vacunarte es tu derecho”, la vacunación antes de que comience el invierno. La vacuna es gratuita y estará disponible en los puestos de vacunación tanto públicos como privados de todo el país.
Barbita explicó sobre el panorama en nuestro departamento, y dijo "las dosis serán distribuidas 500 a la ciudad de Dolores, 300 al puesto de vacunación de Cardona y las restantes serán suministradas en Mercedes".
El funcionario subrayó que "si bien no se han impartido instrucciones en particular para la presente campaña excepto el comunicado de prensa publicado en la web del ministerio, la campaña se desarrolla en base a los antecedentes más inmediatos y los grupos de riesgo se consideran:
"Las mujeres embarazadas o que estén durante los primeros seis meses posteriores al parto, personal de la salud, cuidadores o acompañantes de pacientes y niños de entre seis meses a cuatro años.
También se recomienda la vacuna a personas de 65 años en adelante, personal de servicios esenciales como policías, bomberos y militares, personal de avícolas y criaderos de aves de corral, así como a las personas con enfermedades crónicas" concluyó.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='16509',cat='7',publish='2015-04-10 16:32:32',author='destrada',title=''Vacunarte es un derecho'',copete='El lunes se iniciará vacunación antigripal en Soriano. Al recibirse este jueves 4000 dosis iníciales las que serán distribuidas en el departamento.',entry='
Si bien trascendió desde el Ministerio de Salud Pública que a partir de este jueves 9 de abril, estaría disponible la vacuna antigripal en todo el país, las dosis arribaron este jueves al departamento, pero deberán ser acondicionadas y distribuidas en Dolores Cardona y Mercedes. De manera que el lunes se comenzará el programa de vacunación antigripal, según adelantó a @gesor Luis Barbita responsable del Centro Tisiológico.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) recomienda, en el marco de la campaña 2015 “Vacunarte es tu derecho”, la vacunación antes de que comience el invierno. La vacuna es gratuita y estará disponible en los puestos de vacunación tanto públicos como privados de todo el país.
Barbita explicó sobre el panorama en nuestro departamento, y dijo "las dosis serán distribuidas 500 a la ciudad de Dolores, 300 al puesto de vacunación de Cardona y las restantes serán suministradas en Mercedes".
El funcionario subrayó que "si bien no se han impartido instrucciones en particular para la presente campaña excepto el comunicado de prensa publicado en la web del ministerio, la campaña se desarrolla en base a los antecedentes más inmediatos y los grupos de riesgo se consideran:
"Las mujeres embarazadas o que estén durante los primeros seis meses posteriores al parto, personal de la salud, cuidadores o acompañantes de pacientes y niños de entre seis meses a cuatro años.
También se recomienda la vacuna a personas de 65 años en adelante, personal de servicios esenciales como policías, bomberos y militares, personal de avícolas y criaderos de aves de corral, así como a las personas con enfermedades crónicas" concluyó.