El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El 53,2% de los sorianenses son propietarios de las viviendas donde residen, el 14% son inquilinos, el 26,6% son ocupantes con permiso y el 0,2% ocupantes sin permiso. Los datos surgen de la Encuesta Continua de Hogares 2014, elaborada y difundida recientemente por el Instituto Nacional de Estadísticas .
El relevamiento se realizó “a partir del recálculo de los ponderadores anuales, semestrales, trimestrales y mensuales” por lo que “puede producir pequeñas variaciones con respecto a las cifras presentadas periódicamente”.
De esa información surge que el 5,9% de las viviendas del departamento tienen múltiples problemas, o sea cuatro o más rangos que el INE califica como problemáticos: Paredes externas de materiales livianos sin revestimiento, adobe, o materiales de desecho. Techo liviano sin cielo raso, de quincha, o de materiales de desecho. Muros agrietados. Puertas o ventanas en mal estado. Grietas en pisos. Caída de revoques en paredes o techos. Inundación cuando llueve. Peligro de derrumbe. Origen del agua para beber o cocinar, (a) para zonas urbanas, que no sea de red general y (b) para zonas rurales, que no sea de la red general ni de pozo surgente protegido. Baño sin cisterna, o ausencia de baño. Evacuación del servicio sanitario, (a) para zona urbana: pozo negro, entubado hacia el arroyo, u otro (superficie, etc.) y (b) para zona rural, evacuación por entubado hacia arroyo u otro (superficie, etc.). Cocina compartida con otros hogares o ausente.
El 95,5% de los hogares sorianenses cuenta con un baño de uso exclusivo del hogar, el 4,1% cuenta con un baño compartido y el 0,4% carece de baño.
Nivel educativo
En cuanto al nivel educativo de los sorianenses, el 1,2% carece de educación formal, 15,5% no completó la Enseñanza Primaria, el 23,7% completó los años escolares como máximo nivel educativo, el 15,8% cursó en forma incompleta la Enseñanza Secundaria, el 9,8% completó Secundaria; y en el otro extremo el 8% completó estudios terciarios, y apenas el 1,1% cuenta con postgrados terciarios completos o incompletos.
Trabajo
El 46,4% de los sorianenses tienen trabajo, mientras el 3,3% se encuentran desocupados. Al discriminarlos por sexos, el 54,1% de los hombres tienen trabajo y el 3% se encuentran desocupados. Las mujeres se distribuyen en 38,9% con trabajo y 3,7% desocupadas.
Datos que pautan una tasa de empleo del 73,6% para los hombres y 53,9% para las mujeres (el promedio país es de 74,3% y 55,9% respectivamente).
El informe analiza otras variables como las condiciones de empleo, la distribución ocupacional, y también el ingreso medio del hogar.
El informe completo puede leerse a continuación.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.