
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



En las últimas horas quedó instalada en la rambla de Mercedes cartelería informativa sobre las celebraciones de la Vigilia del Bicentenario, desarrolladas el año 2011.
Son carteles recordatorios, que contienen los códigos QR, con información de dicho espacio público, con el objetivo poner en valor el sitio de los acontecimientos que tuvieron lugar en la rambla durante los festejos de 2011, al celebrarse 200 años de la “Revolución Oriental”. Ya quedaron colocados los carteles en la plaza “Francisco Acuña de Figueroa”, en la plaza “Pedro Pasheff” y en la acera del muelle de los “Treinta y Tres Orientales”.
Los códigos QR, son un sistema para almacenar información a partir de una matriz de puntos o código de barras, información que ya puede ser decodificada con teléfonos celulares o con otros aparatos como las ceibalitas.
La Comisión Nacional del Bicentenario, también planteó la idea de instalar una gigantografía en algún lugar emblemático de la ciudad de Mercedes, lo que se viene haciendo en todas las capitales departamentales, destacando elementos o personajes que están identificados con la historia y el quehacer de cada lugar.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.