
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Con motivo del Día Mundial de la lucha contra las llamadas enfermedades raras, que se conmemora este sábado 28 de febrero, en Uruguay habrá una actividad especial este viernes, en Montevideo. La misma tendrá lugar en la Unidad de Diagnóstico y Tratamiento del CRENADECER (Centro de Referencia Nacional de Defectos Congénitos y Enfermedades Raras, del BPS (Banco de Previsión Social). Invitan a participar el propio BPS y ATUERU (Asociación Todos Unidos Enfermedades Raras del Uruguay), una organización que cuenta con un grupo de apoyo en Soriano, a través de la cual se trabaja con miras a crear conciencia en la población acerca de esta realidad. Los pacientes y sus familiares luchan solos, muchas veces, sin mayor apoyo, señalan miembros de ATUERU, debiendo enfrentarse a la insensibilidad y la ignorancia que existe respecto a las enfermedades de difícil diagnóstico, como puede ser el lupus.
En Uruguay desde hace un tiempo se espera por la aprobación de la Ley de Enfermedades Raras.
Las asociaciones de pacientes con enfermedades poco frecuentes, crónicas, discapacitantes, señalan que están dispuestas a colaborar en todo lo que esté a su alcance, con el objetivo de crear centros de referencia para estas patologías, en los cuales las mismas sean sean contempladas y tratadas en tiempo y forma.
La celebración este viernes en Montevideo, está programada para las 11 horas, en Avenida Agraciada 2965, esquina Asencio (Centro de Referencia Nacional de Defectos Congénitos y Enfermedades Raras).
Desde el grupo de apoyo existente en Soriano, se solicita a través de @gesor a las personas interesadas en recabar más información al respecto, que se comuniquen telefónicamente con la propia presidenta de ATUERU, María Inés Fonseca, al teléfono móvil 097095733.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.