El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La primera noche de la segunda ronda del Concurso de Agrupaciones de Carnaval de Soriano la cerró este lunes, la murga de Trinidad (Flores), “Aquí está la que Faltaba” que tiene como director responsable a Wilton Heredia y lugar de ensayo en el Club Atenas de la capital poronguera.
El plantel está integrado por los primos: Carlos De León, Mario Pereira, Danilo Etcheverry, Hugo Sosa, Cristian Di Maggio, Carlos Sienra, Mario Sosa.
Segundos: Johnny García, Richard Di Maggio, Luis Torres, Ángel Pedreira, Luis Layera, Mario Morales,
Sobre primos: Víctor Rodríguez, Angela Rodríguez, Ángel Olivera, Ángel Pedreira.
La batería: Jhony Valiente, Martín Heredia, Cristian Morales y la dirección escénica a cargo de Ernesto Salvo.
En la propuesta denominada “Risoterapia carnavalera” la murga viaja por temas de actualidad, desde lo costosa e innecesaria a entender de la murga sobre la construcción de una semi peatonal en su ciudad, hasta los dilemas de un marido casi sometido. Destacando un reflexivo mensaje sobre la violencia doméstica. Redondeo una muy buena segunda presentación, con una visión global que a nuestro entender la ubica en la pelea del interdepartamental.
Murga Poronguera que la definimos como una actuación notable,levantando sustancialmente lo hecho en la 1ra.ronda,simétrico movimiento ascénico,coro afiatado,chispeante de risa buen maquillaje y vestuarios,con una excelente y maravillosa retirada,exponiendo un mensaje para la refrexión sobre la violencia doméstica.la vemos peleando el interdepartamental con otras poderosas murgas que tambien estan batallando por el sitiál,
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.