El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Una noche que sorpresivamente tuvo la aparición de vientos de considerable magnitud y amenaza de lluvia no concretada, pero en ese momento buena cantidad de público estaba ubicado en Manzana 20 cuando restaba media hora para iniciar la segunda etapa. La gente se mantuvo firme, esperando que calmara el viento que generó algunos perjuicios en la infraestructura ya pronta, cuando minutos antes de las 22.30 horas se encendieron las luces la gente irrumpió en aplausos, mostrando sed carnavalera.
Ese esfuerzo de la concurrencia tuvo premio con lo mostrado a nivel general en el escenario.
A primera hora fue el debut de la murga poronguera "Aquí está la que Faltaba" que comenzó con algunas dudas, pero duró algo más de un minuto y luego la murga se afirmó y cantó duro y parejo, con destaque para la voz femenina de Angela Rodríguez y de dos "veteranos" con reconocidas condiciones Mario Sosa y Víctor Rodríguez ambos con 50 años en el Carnaval.
Una destacada actuación de la murga que sin dudas hizo méritos para pasar a la siguiente fase.
A segunda hora fue el turno de los humoristas de Montes, Canelones, "Lo' Rueda Floja", que si bien tuvo altibajos en la actuación con momentos donde consiguió arrancar la risa de la gente en otros no lo consiguió, pero en el balance general gustó al público con el que buscó la integración a través del "huevo" de la energía y consiguió algunos efectos interesantes con los extraterrestres, el conjunto se fue satisfecho y la gente al comparar con Los Peques de la noche anterior, mostró mayor satisfacción con los canarios.
El cierre cumplió y con credes con la expectativa de una murga como la coloniense "Nunca Más" que ha sido de las mejores presentaciones que le hemos visto en el Carnaval de Soriano en una presentación redondida desde el primer monento hasta el final casi sin fisuras con muy buen texto y con un coro muy potente y actuaciones destacadas como las de Luciano Dalaison en el hilo conudctor de la murga, lo de Richard Calistro como Lucho Suárez, Nicolás Rojas en el rol del "Sordo" González y la voz de Flavio Suárez que realmente cautiva al público. Cantó y actuó como para pelear bien arriba y reafirmando que estamos en presencia de un Carnaval con varias murgas de buen nivel para una segunda ronda de ajuste que sin dudas permitirá disfrutar al público carnavalero de Soriano.
Maravillosa noche a pesar del tiempo.La Nunca más cada vez mejor. Nos representa en forma brillante.Vamos la Nunca Que nunca de jes de deleitarnos.
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='15408',cat='9',publish='2015-02-13 02:13:50',author='jcorrea',title='El nivel mostrado en el escenario le ganó al viento y al frío',copete='La segunda etapa del concurso de agrupaciones del Carnaval de Soriano tuvo puntos altos que premiaron al desafiante público que se mantuvo estoico y cuando se encendieron las luces confirmando que se hacía la actividad irrumpió en aplauso',entry='
Una noche que sorpresivamente tuvo la aparición de vientos de considerable magnitud y amenaza de lluvia no concretada, pero en ese momento buena cantidad de público estaba ubicado en Manzana 20 cuando restaba media hora para iniciar la segunda etapa. La gente se mantuvo firme, esperando que calmara el viento que generó algunos perjuicios en la infraestructura ya pronta, cuando minutos antes de las 22.30 horas se encendieron las luces la gente irrumpió en aplausos, mostrando sed carnavalera.
Ese esfuerzo de la concurrencia tuvo premio con lo mostrado a nivel general en el escenario.
A primera hora fue el debut de la murga poronguera "Aquí está la que Faltaba" que comenzó con algunas dudas, pero duró algo más de un minuto y luego la murga se afirmó y cantó duro y parejo, con destaque para la voz femenina de Angela Rodríguez y de dos "veteranos" con reconocidas condiciones Mario Sosa y Víctor Rodríguez ambos con 50 años en el Carnaval.
Una destacada actuación de la murga que sin dudas hizo méritos para pasar a la siguiente fase.
A segunda hora fue el turno de los humoristas de Montes, Canelones, "Lo' Rueda Floja", que si bien tuvo altibajos en la actuación con momentos donde consiguió arrancar la risa de la gente en otros no lo consiguió, pero en el balance general gustó al público con el que buscó la integración a través del "huevo" de la energía y consiguió algunos efectos interesantes con los extraterrestres, el conjunto se fue satisfecho y la gente al comparar con Los Peques de la noche anterior, mostró mayor satisfacción con los canarios.
El cierre cumplió y con credes con la expectativa de una murga como la coloniense "Nunca Más" que ha sido de las mejores presentaciones que le hemos visto en el Carnaval de Soriano en una presentación redondida desde el primer monento hasta el final casi sin fisuras con muy buen texto y con un coro muy potente y actuaciones destacadas como las de Luciano Dalaison en el hilo conudctor de la murga, lo de Richard Calistro como Lucho Suárez, Nicolás Rojas en el rol del "Sordo" González y la voz de Flavio Suárez que realmente cautiva al público. Cantó y actuó como para pelear bien arriba y reafirmando que estamos en presencia de un Carnaval con varias murgas de buen nivel para una segunda ronda de ajuste que sin dudas permitirá disfrutar al público carnavalero de Soriano.