El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Por el escenario de Manzana 20 se presentaron tres propuestas variadas que pasó del jazz, al jazz progresivo y la música brasilera.
Gonzalo Levin Octeto está compuesto por uruguayos y españoles:- Gonzalo Levin (Saxo tenor, soprano y flauta), Juan Olivera (Trompeta), Gustavo Villalba (Saxo alto), Santiago Gutiérrez (Saxo tenor), Benjamín Barreiro (Saxo barítono), Manuel Contrera (Piano), Antonino Restuccia (Contrabajo), y Juan Ibarra (Batería).
El repertorio del octeto está compuesto de temas y arreglos propios que ponen un importante énfasis en la orquestación e improvisación.
En tanto la propuesta de Paulo Almeida Quinteto pasa por la música instrumental brasileña. Este grupo que llegó especialmente a Mercedes desde Brasil está compuesto por: Vinicius Assumpção Dorin (Saxo), Filipe Maróstica Alves Silva (Bajo), Diego Barbosa Garbin (Trompeta), Paulo de Almeida Martins (Batería) y Alberto Eduardo Honório Corrêa (Piano).
Pies en la Tierra ( Ecuador) el otro grupo que actuó en la noche del jueves está compuesto por: Cayo Iturralde (Bajo), Raimon Rovira (Piano), Carlos Albán (Batería / Percusión) y Anders Astrand (Marimba). Sus integrantes definen a Pies en la Tierra como una amalgama de diversos ritmos ecuatorianos y latinoamericanos “con infinidad de elementos de diversos estilos y tendencias musicales”. El grupo ya ha grabado 4 discos.
Al 9no. Encuentro Internacional de Músicos Jazz a la calle todavía le quedan 3 noches donde actuarán, además de músicos uruguayos, argentinos, brasileros y norteamericanos.
(*) Fotos: Camila Difilippo.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.