El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Teatro 28 de febrero se colmó de público y de música en la cuarta noche del Jazz a la Calle.
Un concierto con presencias nacionales y europeas que colmó las expectativas de los espectadores. L a noche la inició Jeremías Di Polito Quinteto. Un grupo de músicos jóvenes, con un promedio de edad de 25 años enmarcados en el jazz contemporáneo / jazz candombe / free jazz.
Además de Jeremías Di Polito (guitarra), lo integran: Gonzalo Levin (saxo), Juan Ibarra (Batería), Juan Olivera (trompeta) y Antonino Restuccia (Contrabajo)
El repertorio está formado por música de Jeremias Di Polito, Antonino Restuccia y también se reversionan con la sonoridad del grupo canciones viejas del repertorio tradicional de la música popular afrouruguaya.
En tanto Live Foyn Friis llegaron al 9no. Jazz a la Calle especialmente desde Dinamarca. Se autodefinen dentro del género indie, jazz, vocal, pop, liderados por la cantante y compositora Foyn Friis, que es acompañada por Andreas Skamby Madsen (batería), Jens Mikkel Madsen (bajo y voz), y Alex Jønsson Christensen (guitarra y voz).
La cantante y compositora en vivo Foyn Friis, combina el indie -jazz con elementos de pop, rock y electrónica .
Su álbum debut Alegría Visible quedó nominado al premio danés Music Awards 2012 al Mejor Álbum de Jazz Vocal del año, y Foyn Friis ganó el premio The Years Young Jazz Composer Dinamarca 2012, siendo nombrada New Jazz estrella de Dinamarca.
Dos puntos altos de lo que va del 9no. Encuentro Internacional de Músicos Jazz a la Calle.
(*) fotografías: Camila Difilippo.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.