El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


(por Aldo Roque Difilippo) “El pueblo uruguayo tiene que responder duramente” dijo el integrante del PIT-CNT, Fernando Pereira ante las afirmaciones del General (r) Wile Purtscher.
Fernando Pereira en diálogo con @gesor se refirió también a las manifestaciones del Ministro de Defensa Nacional, Eleuterio Fernández Huidobro y su reciente controversia con Serpaj. “Debería ser cuidadoso con sus actuaciones porque entiendo que él es una pluma formidable, incluso un orador formidable, pero muchas veces se pasa de rosca” opinó Pereira.
¿Qué reflexiones le merecen al PIT-CNT las expresiones del Gral. Purtscher?
–Quiero partir de la base que se trata de una posición aislada y que debe ser condenada por toda la sociedad uruguaya. Es decir no sólo la deben condenar los actores políticos y sociales, la tenemos que condenar cada uno de los uruguayos porque claramente son gravísimas, colocan situaciones de temor en una nación que lo que está construyendo es una sociedad de libertades, y en una sociedad de libertades no se amenaza. De forma tal que hay que asumirlo con responsabilidad, con tranquilidad, y al mismo tiempo el pueblo uruguayo tiene que responder duramente.
El Ministro Fernández Huidobro ha tenido manifestaciones para nada cariñosas para Serpaj
-Yo no me voy a meter en la polémica Huidobro-Serpaj, pero si en la polémica Huidobro-Derechos Humanos. Creo que discutiendo con Serpaj cometió una barbaridad que es ironizar con la tortura. Yo entiendo que él fue uno de los torturados, uno de los rehenes uruguayos, pero torturados en el Uruguay hubo por miles. Además hijos de torturados en el Uruguay hubo por decena de miles por lo tanto son temas que hay que tratarlos de tomar con mayor cuidado que el que los trató el Ministro Fernández Huidobro. Nosotros como organización social tenemos que pelear por los Derechos Humanos en su totalidad, todavía quedan cientos de restos sin encontrar de familias que están esperando, de mujeres que están viejitas, probablemente cerca de su etapa final y que es necesario conocer más sobre la verdad.
Esta exigencia que formulan las organizaciones de Derechos Humanos es absolutamente compartida por el PIT-CNT, necesitamos tener la verdad y hacer justicia en la medida de todas las posibilidades que tenga; y esta es una exigencia permanente. ¿Qué es lo que puede hacer el Poder Ejecutivo? Creo que debe hacer lo máximo que esté a su alcance, y eso es conseguir la información donde se tiene que es efectivamente entre los militares.
¿Crees que Fernández Huidobro ha cumplido ese rol, o como se le critica por parte de las organizaciones sociales ha puesto trabas?
-No tengo claro que haya puesto trabas. No ha sido feliz en sus declaraciones. Ha colocado declaraciones que ponen dificultades a la hora de actuar a las organizaciones de los Derechos Humanos. De forma tal que no me voy a poner a juzgar a la actividad de un Ministro, y no es el momento además, pero sí debería ser cuidadoso con sus actuaciones porque entiendo que él es una pluma formidable, incluso un orador formidable, pero muchas veces se pasa de rosca y eso le hace mal a las organizaciones que han defendido a lo largo de décadas, aún con enormes dificultades, la verdad, la justicia y el nunca más; y esos postulados no son solamente de la izquierda, son de aquellos hombres y mujeres del Uruguay que pelean por una sociedad más libre, más democrática, más profunda.
¿Que le pasó a Fernando Pereira Es otra persona de un día para el otro.Hace cosa de horas estaba amenazando y ahora está en contra de las amenazas.Me alegra es un cambio positivo.
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='14854',cat='1',publish='2015-01-11 12:55:12',author='adifilippo',title='“En una sociedad de libertades no se amenaza”',copete='El coordinador central del PIT-CNT Fernando Pereira cuestionó los dicho del Gral. Purtscher, al tiempo que criticó también al Ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, quien “muchas veces se pasa de rosca”.',entry='
(por Aldo Roque Difilippo) “El pueblo uruguayo tiene que responder duramente” dijo el integrante del PIT-CNT, Fernando Pereira ante las afirmaciones del General (r) Wile Purtscher.
Fernando Pereira en diálogo con @gesor se refirió también a las manifestaciones del Ministro de Defensa Nacional, Eleuterio Fernández Huidobro y su reciente controversia con Serpaj. “Debería ser cuidadoso con sus actuaciones porque entiendo que él es una pluma formidable, incluso un orador formidable, pero muchas veces se pasa de rosca” opinó Pereira.
¿Qué reflexiones le merecen al PIT-CNT las expresiones del Gral. Purtscher?
–Quiero partir de la base que se trata de una posición aislada y que debe ser condenada por toda la sociedad uruguaya. Es decir no sólo la deben condenar los actores políticos y sociales, la tenemos que condenar cada uno de los uruguayos porque claramente son gravísimas, colocan situaciones de temor en una nación que lo que está construyendo es una sociedad de libertades, y en una sociedad de libertades no se amenaza. De forma tal que hay que asumirlo con responsabilidad, con tranquilidad, y al mismo tiempo el pueblo uruguayo tiene que responder duramente.
El Ministro Fernández Huidobro ha tenido manifestaciones para nada cariñosas para Serpaj
-Yo no me voy a meter en la polémica Huidobro-Serpaj, pero si en la polémica Huidobro-Derechos Humanos. Creo que discutiendo con Serpaj cometió una barbaridad que es ironizar con la tortura. Yo entiendo que él fue uno de los torturados, uno de los rehenes uruguayos, pero torturados en el Uruguay hubo por miles. Además hijos de torturados en el Uruguay hubo por decena de miles por lo tanto son temas que hay que tratarlos de tomar con mayor cuidado que el que los trató el Ministro Fernández Huidobro. Nosotros como organización social tenemos que pelear por los Derechos Humanos en su totalidad, todavía quedan cientos de restos sin encontrar de familias que están esperando, de mujeres que están viejitas, probablemente cerca de su etapa final y que es necesario conocer más sobre la verdad.
Esta exigencia que formulan las organizaciones de Derechos Humanos es absolutamente compartida por el PIT-CNT, necesitamos tener la verdad y hacer justicia en la medida de todas las posibilidades que tenga; y esta es una exigencia permanente. ¿Qué es lo que puede hacer el Poder Ejecutivo? Creo que debe hacer lo máximo que esté a su alcance, y eso es conseguir la información donde se tiene que es efectivamente entre los militares.
¿Crees que Fernández Huidobro ha cumplido ese rol, o como se le critica por parte de las organizaciones sociales ha puesto trabas?
-No tengo claro que haya puesto trabas. No ha sido feliz en sus declaraciones. Ha colocado declaraciones que ponen dificultades a la hora de actuar a las organizaciones de los Derechos Humanos. De forma tal que no me voy a poner a juzgar a la actividad de un Ministro, y no es el momento además, pero sí debería ser cuidadoso con sus actuaciones porque entiendo que él es una pluma formidable, incluso un orador formidable, pero muchas veces se pasa de rosca y eso le hace mal a las organizaciones que han defendido a lo largo de décadas, aún con enormes dificultades, la verdad, la justicia y el nunca más; y esos postulados no son solamente de la izquierda, son de aquellos hombres y mujeres del Uruguay que pelean por una sociedad más libre, más democrática, más profunda.
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 14854