El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Federico siksnys Ensamble Rojo, desde Argentina y Afluentes, de Brasil fueron las dos primeras presencias extranjeras en el escenario de Manzana 20 en el 9no. Encuentro Internacional de Músicos Jazz a la calle. El público disfrutó de dos espectáculos bien diferentes, por un lado la presencia del bandoneón y la musicalidad emparentada el tango, y por otro la mandolina y otros instrumentos con una propuesta más variada en cuanto a los ritmos y las procedencias sonoras.
Federico siksnys Ensamble Rojo
La propuesta de Federico siksnys Ensamble Rojo el conjunto encabezado por Federico Siksnys (bandoneón) se enmarca en el jazz contemporáneo, aunque la sonoridad remontan al tango aunque son más bien referencias sonoras que abordajes directos a la música típica rioplatense. Música Argentina Transgénero (MAT), la definen los integrantes del grupo en alusión simultánea al pasaje por diversos géneros musicales y a su transgresión.
Integran el grupo Julián López di Muro (trompeta), Emanuel Brusa (clarinete), Lucas Pierro (piano), Fernando Scholand (guitarra), Ariel Naón (contrabajo), Gustavo Chenu (batería), Belén Echeveste (violoncello), Pablo Carreras (viola), y Federico Scholand (violín)
Desde Brasil: Afluentes
Con una sonoridad rítmica que va desde el choro brasileño, valses y merengues venezolanos, Afluentes presentó su propuesta musical en el cierre de la primera noche del festival.
Autodefinidos como “ músicas del mundo, latin, gipsy, oriental, jazz”, el grupo Aluentes está integrado por Alexandre Aguiar Bittencourt (Flauta), Rudá dos Santos Brauns (Mandolina), Carlos Felipe Araújo Abido de Assis (Guitarra), y Bernardo Freire de Aguiar (Percusión).
Totalmente de acuerdo con la realidad de los flujos de información en el mundo contemporáneo, que se minimiza considerablemente los límites del tiempo y el espacio, el conjunto Afluentes da a los oyentes un viaje temporal y geográfica a través del mundo de la música. Son interpretadas por un típico cuarteto de música brasileña, canciones de diferentes épocas y regiones del mundo: la música tradicional búlgara se presenta desde la perspectiva de un compositor chileno que se instaló en Francia; El músico turco Mesud Cemil Bey prepara el indio Ravi Shankar; la riqueza rítmica del choro brasileño se mezcla con valses y merengues venezolanos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.