
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el marco de las movilizaciones que los empleados de TA-TA Multi - Ahorro, llevan adelante, al conocerse la medida de reestructura que la empresa, se arribó a un principio de acuerdo. como se sabe la empresa pretende despedir entre 800 a 1.000 trabajadores de las nuevas sucursales.
Este principio de acuerdo será refrendado el miércoles, en el Ministerio de Trabajo, dejando pendiente por ahora la posibilidad de tercerizar la elaboración de alimentos.
Los trascendidos acerca de despidos comprendían, en un principio, a los empleados de los sectores de panadería y confitería, ya que la empresa pretende vender estos productos manufacturados en otro lugar y entregarlos al público ya envasados.
Según la infornación aportada por el Sindicato, en breve comenzarían los despidos a trabajadores de otras áreas de manufacturación.
Carlos Correa delegado sindical de la Sucursal en Mercedes fue categórico al señalar a @gesor “nos oponemos a la tercerización porque derivarán en despidos indirectos”.
El trabajador precisó que la empresa comunicó al gremio que va a realizar una reestructura en el sector de elaboración, en la parte de panadería”.
Sobre el final de la jornada y tras las negociaciones en la DINATRA (Dirección Nacional de Trabajo), Correa indicó a nuestra agencia de noticias que “la empresa resolvió dejar pendiente por ahora el tema de las tercerizaciones, y que junto con el sindicato van a estudiar caso por caso, los lugares donde tuviesen elaboración propia por el tema de la rentabilidad”.
Agregó “para ver cuál podía seguir como se venía manejando Multi -Ahorro con elaboración propia y cuáles no, entonces por el momento quedó en stand by. El miércoles a las 10 horas se estaría firmando el acuerdo, que quedó asentado hoy en el Ministerio”. Concluyendo que "a partir de mañana las actividades continúan con normalidad”.
El Ministerio de Trabajo tendría que pedir colaboración a aduanas,ya que la diferencia está dada porque hay grandes elaboradoras sobre todo en Montevideo que trabajan con un alto porcentaje de insumos contrabandeados que provocan la baja de costos perjudicando la mano de obra uruguaya
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.