
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Por medio de su Departamento de Arquitectura, la Intendencia de Soriano avanza con sus planes para la recuperación de la plaza Pedro Pasheff, de la Rambla Batlle y Ordóñez de la ciudad de Mercedes, como @gesor lo publicara hace un par de meses.
Allí se encuentra el rosedal, una estructura de madera que caracteriza a la antes llamada "Plaza de Deportes" de la zona costanera de la capital sorianense.
Ese espacio de la rambla muestra actualmente un importante grado de deterioro, por lo que se hace necesario encarar una labor de restauración.
En base a un proyecto elaborado por los técnicos del Dpto. de Arquitectura, ya se está en las etapas previas a la ejecución, razón por la cual la Comuna ha llamado a dos licitaciones, una para la construcción de la cimentación de la estructura de madera que conformará el cerramiento vertical de plaza y la otra para la reconstrucción de la totalidad de la estructura de madera que conforma el cerramiento vertical del Rosedal.
Las ofertas se recibirán, hasta el día 11 de octubre en el caso del primer llamado y el 25 de octubre en el restante.
Los pliegos de condiciones pueden solicitarse en la Oficina Notarial de la Intendencia, por correo electrónico a notarial@soriano.gub.uy ; en el Congreso de Intendentes (Montevideo, Palacio Municipal, Piso 2) y se encuentran publicados en www.soriano.gub.uy y en www.comprasestatales.gub.uy
Por consultas, los interesados pueden dirigirse a la Oficina Notarial de la Intendencia de Soriano o comunicarse al teléfono 45325339.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.