El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Funcionarios del Poder Judicial paran este viernes para exigir al Poder Ejecutivo la determinación de una fecha de pago de aumentos salariales. En asamblea general, el gremio de funcionarios decidió un paro general de 24 horas que comenzará el viernes a las 8 de la mañana.
El gremio también decidió parar el próximo miércoles 19 de noviembre a partir de las 15 horas. El objetivo es exigirle al Poder Ejecutivo el cumplimiento del pago de todos los adeudos.
El artículo 64 de la ley de Presupuesto equiparó los salarios de los ministros de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) con los de los ministros de Estado. Luego, un artículo de la Rendición de Cuentas posterior desenganchó esa equiparación. Los jueces recurrieron la marcha atrás y la SCJ les dio la razón. Con ese argumento, el resto de los funcionarios judiciales (y los registrales, equiparados a ellos) reclaman un aumento, en promedio, de dos dígitos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.