
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Tras la crecida de hace unas semanas -cuando el río Negro cubrió una parte de la rambla Batlle y Ordóñez-, el Hum estuvo varios días en su nivel normal, al punto que personal de la Intendencia de Soriano había procedido a ejecutar tareas de recuperación en la costa mercedaria, retirando troncos y otros elementos que las aguas habían arrastrado a la orilla y debajo de la pasarela que permite cruzar a la Isla del Puerto. Sin embargo, las últimas lluvias en su cuenca fueron tan abundantes que originaron otra vez un rápido y fuerte repunte frente a la ciudad de Mercedes como así también en la localidad de Villa Soriano, en la zona de la desembocadura en el río Uruguay.
Ayer (miércoles) por la tarde estuvo estable y en las últimas horas ha estado bajando según la información recogida por @gesor en la Prefectura Nacional Naval.
A la hora 8:00 de este jueves, el nivel de las aguas en Mercedes era de 3 metros 24 centímetros.
Mientras tanto, a la misma hora en Villa Soriano se situaba en los 2 metros 95 centímetros.
Como lo informara @gesor en su resumen acerca de las consecuencias que el temporal dejó en Soriano, en "La Histórica" el fuerte viento originó un repunte del río que obligó a evacuar de sus hogares a un hombre que vive solo y a una familia compuesta por dos adultos y dos menores, quienes fueron socorridos por personal de la Intendencia. Los evacuados fueron alojados en el salón parroquial y en el Parque Viera y Benavídez de aquella localidad.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.