El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Cuando ya estaba en marcha el Campeonato Clausura del balompié doloreño en la categoría sub-15, la Liga de fútbol modificó la definición del certamen, resolviéndose mediante votación (7 a 4) volver a fojas cero y armar una liguilla con la participación de los cuatro primeros equipos según la tabla de posiciones: San Salvador, Danubio, Peñarol y Bella Vista.
Algunos clubes habían expresado su inquietud por las dificultades que tenían para armar sus planteles y seguir compitiendo luego de un período de inactividad, por lo cual habían manejado la posibilidad de suspender el torneo. A ello hay que sumar las pésimas recaudaciones que se estaban registrando (una fuente de la Liga doloreña indicó a @gesor que en promedio estaban vendiendo sólo 15 entradas). Ante tales circunstancias, había dos posibilidades: no seguir el torneo o modificar su definición. Finalmente prosperó una iniciativa presentada por el delegado de Peñarol, de organizar una liguilla entre los cuatro primeros, pero comenzando de cero.
El Club San Salvador, que lideraba el campeonato, ha expresado el perjuicio que representa para sus intereses esta insólita decisión, sobre todo pensando en el esfuerzo de sus directivos, técnicos y jugadores. La institución rojinegra estaba primera e invicta. Sus dirigentes y sus hinchas se preguntan cómo pueden quitarles los puntos que habían conquistado legítimamente en la cancha. Señalan que todo esto no causa otra cosa que impotencia, tristeza y vergüenza ajena.
La Liguilla se pondría en marcha el próximo martes.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.