El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


(por Aldo Roque Difilippo) El próximo domingo los uruguayos estaremos eligiendo un nuevo Presidente de la República. Con balotaje o en primera vuelta, quien resulte electo se convertirá en el 41º Presidente. Además será el séptimo presidente desde la recuperación de la democracia en 1985.
Como se sabe, en esta instancia también se eligen los Diputados y Senadores para un nuevo período legislativo, y para Soriano esta elección tiene ciertas singularidades. Por un lado porque existen posibilidades de que el departamento cuente nuevamente con tres diputados, y además podría repetirse lo acontecido 30 años atrás, en 1985, cuando Luis Bernardo Pozzolo resultó electo Diputado y a la vez Senador. En ese período Pozzolo optó por la Cámara alta, accediendo a la diputación Carlos Soto Bermúdez. El próximo período legislativo podría registrarse el mismo fenómeno, si José Amy resulta electo Diputado y a la vez tenga que optar si asume ese cargo, o en el Senado ya que es el primer suplente de Germán Coitinho que ya adelantó que proyecta candidatearse a la Intendencia de Salto.
Los de mayor permanencia
Desde 1830 a la fecha son pocos los diputados que han permanecido por largos períodos en su cargo. Y será Roque Arregui (Frente Amplio) el diputado de mayor permanencia. Es que en el 2015 Arregui completará 20 años ininterrumpidos en la Cámara baja. Ingresó en 1995 y fue reelecto consecutivamente en las 3 elecciones siguientes completando dos décadas en Diputados.
El colorado Luis Bernardo Pozzolo también estuvo 20 años en la Cámara de Diputados pero con la interrupción marcada por el período de facto (1973-1984). Pozzolo fue electo Diputado por primera vez en la elección de 1963, fue reelecto en 1967, 1972, 1985 y 1990.
El caudillo blanco Francisco Mario Ubillos estuvo 13 años en la Cámara de Diputados (1947-1951, 1955-1959, 1959-1963,1972-1973), los colorados J. Florentino Guimaraens y Ángel Dufor estuvieron 12 años en la Cámara de Diputados. Guimaraens de 1929-1932, 1932-1933, 1943-1947, 1947-1951. Dufor de 1917-1920, 1920-1923, 1923-1926, 1926-1929.
Las primeras
Otro dato interesante, en la elección de 1967 Primavera Detjen (Partido Colorado) se convirtió en la primera mujer en ocupar una banca en Diputados representando a Soriano. Y en la elección siguiente, 1972 la socialista Olga Pica resultó electa diputada por el Frente Amplio; aunque el golpe de Estado interrumpió la actividad democrática y con ella las elecciones.
Los pos democracia
Luego de la reinstitucionalización del país, en 1985, tras los 11 años de dictadura cívico militar ésta es la nómina de diputados que han representado a Soriano:
1985-1990 – Luis B. Pozzolo (Partido Colorado).
Pozzolo renunció al cargo porque accedió al Senado, asumiendo la banca Carlos Soto Bermúdez.
Raúl Rosales (Partido Nacional).
1990-1995- Luis Andriolo (Partido Nacional)
Luis B. Pozzolo (Partido Colorado)
1995-2000 – Luis Andriolo (Partido Nacional)
Walter Vener (Partido Colorado)
Roque Arregui (Frente Amplio)
2000-2005- Walter Vener (Partido Colorado)
Roque Arregui (Frente Amplio)
2005-2010- Roque Arregui (Frente Amplio)
Gonzalo Novales (Partido Nacional)
2010-2015-Roque Arregui (Frente Amplio)
Gonzalo Novales (Partido Nacional)
José Amy (Partido Colorado.
------------------
(*) Fuentes consultadas:
Revista Histórica de Soriano (octubre 1978).
Página web del parlamento uruguayo.
Hemeroteca del Centro Histórico y Geográfico de Soriano.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='13389',cat='5',publish='2014-10-20 13:04:44',author='adifilippo',title='La elección de diputados en Soriano',copete='El domingo próximo los uruguayos elegiremos Presidente, pero también Diputados y Senadores. Roque Arregui cerrará su ciclo como el sorianense que más estuvo en la Cámara baja, en tanto José Amy podrá igualar lo conseguido por Luis B. Pozzolo.',entry='
(por Aldo Roque Difilippo) El próximo domingo los uruguayos estaremos eligiendo un nuevo Presidente de la República. Con balotaje o en primera vuelta, quien resulte electo se convertirá en el 41º Presidente. Además será el séptimo presidente desde la recuperación de la democracia en 1985.
Como se sabe, en esta instancia también se eligen los Diputados y Senadores para un nuevo período legislativo, y para Soriano esta elección tiene ciertas singularidades. Por un lado porque existen posibilidades de que el departamento cuente nuevamente con tres diputados, y además podría repetirse lo acontecido 30 años atrás, en 1985, cuando Luis Bernardo Pozzolo resultó electo Diputado y a la vez Senador. En ese período Pozzolo optó por la Cámara alta, accediendo a la diputación Carlos Soto Bermúdez. El próximo período legislativo podría registrarse el mismo fenómeno, si José Amy resulta electo Diputado y a la vez tenga que optar si asume ese cargo, o en el Senado ya que es el primer suplente de Germán Coitinho que ya adelantó que proyecta candidatearse a la Intendencia de Salto.
Los de mayor permanencia
Desde 1830 a la fecha son pocos los diputados que han permanecido por largos períodos en su cargo. Y será Roque Arregui (Frente Amplio) el diputado de mayor permanencia. Es que en el 2015 Arregui completará 20 años ininterrumpidos en la Cámara baja. Ingresó en 1995 y fue reelecto consecutivamente en las 3 elecciones siguientes completando dos décadas en Diputados.
El colorado Luis Bernardo Pozzolo también estuvo 20 años en la Cámara de Diputados pero con la interrupción marcada por el período de facto (1973-1984). Pozzolo fue electo Diputado por primera vez en la elección de 1963, fue reelecto en 1967, 1972, 1985 y 1990.
El caudillo blanco Francisco Mario Ubillos estuvo 13 años en la Cámara de Diputados (1947-1951, 1955-1959, 1959-1963,1972-1973), los colorados J. Florentino Guimaraens y Ángel Dufor estuvieron 12 años en la Cámara de Diputados. Guimaraens de 1929-1932, 1932-1933, 1943-1947, 1947-1951. Dufor de 1917-1920, 1920-1923, 1923-1926, 1926-1929.
Las primeras
Otro dato interesante, en la elección de 1967 Primavera Detjen (Partido Colorado) se convirtió en la primera mujer en ocupar una banca en Diputados representando a Soriano. Y en la elección siguiente, 1972 la socialista Olga Pica resultó electa diputada por el Frente Amplio; aunque el golpe de Estado interrumpió la actividad democrática y con ella las elecciones.
Los pos democracia
Luego de la reinstitucionalización del país, en 1985, tras los 11 años de dictadura cívico militar ésta es la nómina de diputados que han representado a Soriano:
1985-1990 – Luis B. Pozzolo (Partido Colorado).
Pozzolo renunció al cargo porque accedió al Senado, asumiendo la banca Carlos Soto Bermúdez.
Raúl Rosales (Partido Nacional).
1990-1995- Luis Andriolo (Partido Nacional)
Luis B. Pozzolo (Partido Colorado)
1995-2000 – Luis Andriolo (Partido Nacional)
Walter Vener (Partido Colorado)
Roque Arregui (Frente Amplio)
2000-2005- Walter Vener (Partido Colorado)
Roque Arregui (Frente Amplio)
2005-2010- Roque Arregui (Frente Amplio)
Gonzalo Novales (Partido Nacional)
2010-2015-Roque Arregui (Frente Amplio)
Gonzalo Novales (Partido Nacional)
José Amy (Partido Colorado.
------------------
(*) Fuentes consultadas:
Revista Histórica de Soriano (octubre 1978).
Página web del parlamento uruguayo.
Hemeroteca del Centro Histórico y Geográfico de Soriano.
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 13389