El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Dirección de Educación del MEC, ANEP, CLAYSS y El Chajá convocan a todas las instituciones educativas del país de los niveles: inicial, primario, medio (Ciclo Básico, Bachillerato, programas especiales de secundaria y UTU) y a instituciones que realicen proyectos de educación no formal con fondos públicos, que estén desarrollando experiencias educativas solidarias, a participar de la primera edición del Concurso “EDUCACIÓN SOLIDARIA”.
Desde el 1 de octubre hasta el 3 de noviembre se abre la recepción de postulaciones de las instituciones interesadas.
LOS OBJETIVOS DEL CONCURSO SON:
Reconocer a las instituciones educativas que mejor integren el aprendizaje curricular de los estudiantes con acciones solidarias destinadas a mejorar la calidad de vida de su comunidad.
Reconocer a las experiencias educativas solidarias que permiten a las y los estudiantes ampliar su horizonte de aprendizaje y comprometerse en la transformación de su comunidad junto con otros actores sociales.
Fortalecer y difundir una cultura participativa, solidaria y de compromiso ciudadano.
Por más información consultar en la siguiente dirección:
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.