El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En su visita a Soriano, la Ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián se refirió a aspectos vinculados a su Cartera, destacando las cifras que dejó el Turismo Interno al cierre del año 2013, indicando que en Uruguay "salieron a hacer turismo 600.000 personas, los que gastaron alrededor de US$ 700 millones. Esto es esencial para la ecuación económica de las empresas, creo que hay un cambio cultural en los uruguayos, acompañada por una mejor situación económica de la familia, más allá que haya quienes uan no puedan salir de vacaciones. El ocio y la recreación ocupan un lugar más importante en la vida de las familias y eso las cifras nos lo confirman".
En cuanto a la próxima temporada estival, Kechichián dijo que "el contexto regional no es el mejor. El desestímulo para salir desde Argentina sigue siendo fuerte, la inflación en el vecino país está muy alta, pero Uruguay apreció su dólar casi 20%.
Estamos mejor que la temporada pasada y devolvemos el IVA a todas las compras turísticas y ahora la Ley de Inclusión Financiera también le da beneficios a los que vengan con tarjeta de débito y crédito, para el resto de las compras que no sea turísticas.
Estamos más competivitivos, hemos ido instalando esa imagen en la Argentina y logramos en estas horas que la gente piense que este año Uruguay está más accesible que el año anterior, y la figura de (Javier) Mascherano nos confirma que ha sido un acierto extraordinario, por que nos dicen que la convocatoria que está haciendo a venir a hacer turismo en Uruguay, está llegando.
Es una persona muy esucchada y querida, respetada, siendo conservadora avizoro una temporada similar a la del año pasado".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.