
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Por un delito de homicidio culposo fue procesado sin prisión el conductor del automóvil que atropelló y terminó con la vida del joven Horacio Rafael Barufaldi, de 30 años de edad.
Se trata del conductor de iniciales J.A.A.I. de 36 años de edad.
A su vez, la Justicia Letrada de Dolores determinó para el procesado, que permanezca veinte meses sin conducir y tres meses con arresto domiciliario durante los fines de semana.
Apuntar a los ciclistas es intentar desviar el tema. Mas allá de que no hubo intencionalidad en eso no hay matices, creo que cuando tomas un volante y excedes los limites de velocidad lo que si hay es responsabilidad. La justicia ve, oye y juzga a todas y todos por iguales A mi entender no Me parece desmedido el fallo cuando se esta hablando de una vida que se perdió. Abrazo a las dos flias principalmente a la del joven fallecido. Fuerza
|
Apuntar a los ciclistas no intenta mas que desviar el tema. Aquí hay una persona fallecida, un conductor que iba excedido en velocidad y por tanto hay responsabilidad. Por otra parte una justicia que no falla para todas y todos iguales sin dudas que no. Porque prisión domiciliaria por unos meses y no poder manejar por un año me parece desmedido cuando se esta hablando que se perdió una vida. Nada devolverá esta vida pero si a eso sumas estas desigualdades te indigna. Obvio que no hubo intencionalidad, nadie quisiera estar en los pantalones de quien conducía, pero como todo en la vida cuando somos causa y consecuencia. Abrazo a las dos flias, principalmente para la del joven fallecido.
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.