El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Como estaba anunciado, se desarrolló la quinta etapa del circuito nacional de natación, compitiéndose en la pileta de la ciudad de Trinidad, ante la imposibilidad de utilizar la Piscina “Edmundo Ferrúa” del Club Remeros Mercedes, debido a la crecida del río Negro. Participaron 19 equipos y cerca de 200 nadadores, en tres especialidades: 100 metros libre, 200 metros combinado y 200 metros espalda, más las postas.
El Club de Remeros Mercedes intervino con 28 nadadores, bajo la conducción de Leo Silva.
La clasificación final dio ganador del torneo al Club Biguá de Villa Biarritz (Montevideo), entidad que cuenta con casi 50 nadadores en su plantel. En segundo lugar se ubicó el Club Remeros Paysandú, en un final cabeza a cabeza con los nadadores mercedarios, que se ubicaron en un brillante tercer puesto a nivel nacional.
En total, el plantel del Club Remeros Mercedes conquistó 12 medallas de oro, 7 de plata y 5 de bronce, redondeando un muy buena actuación, considerando sobre todo que los costeros concurrieron en Trinidad sin haber podido entrenar, por la mencionada crecida del río Negro.
Vale destacar, además, que Alicia Santos volvió a quebrar dos récords nacionales, en 100 y 50 metros libre, respectivamente.
Otro hecho que merece señalarse es el debut a nivel de torneos nacionales de seis nadadores que se animaron a competir, lo que habla a las claras del crecimiento constante del grupo costero, constituyéndose definitivamente como uno de los equipos más fuertes del país.
La próxima actividad será el Torneo Nacional, del 3 al 5 de octubre, en el Club Biguá.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.