El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Ediles de la Junta Departamental de Soriano se expresaron sobre la situación generada con el reparto de folletería en favor de la posición de No a la Baja durante el desarrollo de la Expo Educa en un stand de los jóvenes del PIT CNT integrantes de la comisión nacional de No a la Baja.
En ese sentido la edila nacionalista Nilda Costa dijo que esta situación "desvirtuó la intención de la propuesta y fue la presencia de jóvenes que impulsan el "No a la Baja". Quiero aclarar, que coincido con la posición, pero no me parece el lugar correcto para difundirla.
Además, ¿invitados por el Mides y el MEC? suena a demasiado parcializado ¿no?
De todas maneras, entiendo que no corresponde que estén ninguna de las dos posiciones, ni el No, ni el Si. Ninguna. ¿Se quiere informar? ¿aprovechar la movida? por que se considera un tema social, bien. Ubicarse entonces en la vereda, en la esquina. Pero también es un tema de campaña política.
Recordemos que nuestra educación es laica, y eso no quiere decir no hablar de religión o de política, si no, no inducir a los que reciben la información, a inclinarse para un lado".
Concluyó la Maestra Costa, "antes de venir leí en @gesor las expresiones del Subsecretario del MEC Oscar Gómez, y es un verdadero ninguneo".
Por su parte, el edil comunista Luis Arijón expresó otra visión sobre el tema, "quiero mencionar el stand que el PTI CNT instaló como medio de información para el público en general sobre derechos laborales, beneficios, sobre seguridad social y la tan problemática para algunos, No a la Baja".
Arijón dijo que "resulta increíble la postura del diputado Amy como se pudo apreciar a través de @gesor, donde le cursa una nota al ministro Ehrlich en la cual manifiesta su discrepancia con lo antes mencionado e incluso afirmando, se debió haber invitado a la comisión de Sí a la Baja. Sabrá el diputado que eso sí sería descabellado además de antirreglamentario y no que los trabajadores organizados de nuestro país, ejemplo a nivel mundial sean partícipes en estos eventos. ¡Tal vez ese sea el malestar, el avance en democracia de los trabajadores! ¿O será que molesta que la población se informe sobre las políticas alternativas que los obreros plantean como inclusión para aquellos gurises que la derecha condenó en otras épocas con sus políticas sociales, incluso antes de que estos nacieran?".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.