El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Juan Ramón Carrasco vuelve a dirigir en el fútbol uruguayo, incorporándose a uno de los clubes que defendió durante su extensa carrera como futbolista: Danubio.
La intención del club de la Curva de Maroñas al contratar a Carrasco es poner en práctica un proyecto futbolístico que abarca a todas las divisionales.
La última actuación en Uruguay del entrenador nacido en Sarandí del Yi fue con Nacional, institución que dejó tras coronarse campeón uruguayo en la temporada 2010-2011.
Luego pasó por el Emelec de Guayaquil y el Atlético Paranaense en Brasil, donde fue cesado en junio de este año.
Carrasco en Danubio tendrá como ayudante técnico al mercedario Ildo Maneiro.
Maneiro, recordamos, fue el entrenador que llevó al club de la franja a conquistar su primer título de campeón uruguayo, en 1988, teniendo como ayudante en su cuerpo técnico a otro sorianense, el doloreño Juan Carlos Blanco. Aquella temporada defendieron a Danubio el golero Javier Zeoli, Daniel Sánchez, Fernando Kanapkis, Ruben Pereira, Edison Suárez, Edgar “Pompa” Borges y el pandense Gustavo Dalto, entre otros.
Tras desvincularse de Danubio, Ildo Maneiro pasó a dirigir al Zaragoza de España.
Como futbolista, fue campeón intercontinental con Nacional y participó del Mundial de México 70.
En Mercedes había defendido al Club Atlético Independiente.
Agregamos, para el anecdotario, que cuando Juan Ramón Carrasco soñaba en su Sarandí del Yí natal convertirse un día en futbolista profesional, el jugador que más admiraba era Ildo Maneiro, quien por entonces jugaba en Nacional.
En la foto de @gesor que ilustra esta noticia, a la izquierda aparece Ildo Maneiro, acompañado de un hincha y otro ex futbolista sorianense, Juan Masnik.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.