El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Esta es la agenda del Tercer Encuentro Nacional de Dibujantes a desarrollarse durante sábado 22 y domingo 23 de setiembre en Manzana 20 de Mercedes.
Sábado 22
9,30 - Acreditaciones y entrega de materiales. - Manzana 20 - Oficina de Turismo - Detomasi 415
10,30 - Inicio de actividades.
12,30 - Almuerzo
14,30 - Inicio de actividades
15,00 - Taller sobre - "Herramientas Tecnológicas aplicadas a la creación artística". De la pintura al óleo sobre base de madera con imprimación de cola, el Temple (Técnica), terminando en la A4 de Photoshop y ArtRage.” Gustavo López
16,00- “Tecnología aplicada al dibujo del comics” Dibujar comics con tableta digital y coloreado en Photoshop - Juan Carlos Colla-
17,00 . Taller sobre “Historia del comic, el cine de animación y sus lenguajes” - Gustavo Aguilera
18,30 . Finaliza actividades de la primera jornada.
15.00 a 21,00 hs. Exposición de dibujos de los artistas participantes salones de la Manzana 20.
21,00 - Cena
Domingo 23
9,30 hs - Inicio de actividades
11,00 – Presentación del libro El Club de los Ilustres. El Club de los Ilustres es una novela gráfica en cinco capítulos con autoría de Rodolfo Santullo (guión) y Guillermo Hansz (dibujos) ambientada en un mundo imaginario, un Uruguay apócrifo a fines del siglo 19, dónde personajes históricos como José Pedro Varela, Delmira Agustini, Aparicio Saravia y Horacio Quiroga, entre otros, viven aventuras.
Salón 15 de la Manzana 20.
12,30 – Almuerzo – Entrega de diplomas a los dibujantes.
9,30 a 17,00 hs - Exposición de dibujos de los artistas participantes salones de la Manzana 20.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.