El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes), cumple un paro de actividades por 24 horas, este martes 2 de setiembre. Es, entre otras cosas, en reclamo del “fin del autoritarismo punitivo promovido por el Consejo de Educación Secundaria”.
En la plataforma del reclamo de esta jornada el gremio de profesores solicita el respeto a la libertad sindical, soluciones que mejoren las condiciones de aprendizaje de los estudiantes, así como las condiciones de trabajo de todos los trabajadores.
Se realiza también por el derecho a percibir adecuadamente los salarios y por un accionar ecuánime y ajustado a las garantías del debido proceso por parte de la División Jurídica del Consejo de Enseñanza Secundaria.
Así lo expuso el profesor Oscar Donati integrante de AFESSOR, la Asociación de Funcionarios de Secundaria de Soriano, dependiente de la Federación Nacional de Profesores de Secundaria (FENAPES), en declaraciones recogidas por la Agencia Soriano de noticias.
El dirigente agregó que ”este tipo de medidas está en contra las condiciones laborales nuestras, la libertad de cátedra consideramos que es importante dentro de las reglamentaciones de la ley”.
Finalmente el trabajador consideró que más importante hablar con los compañeros liceo a liceo que estar todos concentrados en un solo liceo, ocupándolo”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.