El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Los jóvenes frenteamplistas realizaron movida por barrios de Mercedes y posteriormente -aunque frustrado por el mal tiempo- llevaron adelante un toque en Manzana 20 con la presencia de artistas de diferentes géneros. El evento estaba ligado a la campaña denominada "Poné tercera, Uruguay no baja ni se detiene", que a su vez está vinculada al "No a la baja de la edad de imputabilidad".
Nicolás Iriondo, miembro de los jóvenes frenteamplistas y pertenece a la Juventud Socialista entiende que la gran solución "arranca en la casa, allí intervienen muchos factores, educación, capital, en los barrios pobres donde se concentra la mayor cantidad de jóvenes delincuentes no es una suerte, es por un motivo, vivimos en una sociedad muy consumista, donde los jóvenes que tienen poco sienten la necesidad para ser alguien de salir a buscar las cosas que bno tienen. Lo principal sería educación y que la sociedad también se sienta parte de ello, la sociedad lo único que quiere es encarcelarlos, como si esa fuera la gran solución al problema, pero nunca eliminás el problema de fondo lo estás llevando a un lugar peor, de donde va a salir más violento, aunque felizmente los niveles de reincidencia han bajado pero sigue siendo pésimo mandar a adolescentes de más de 16 años a un lugar tan violento como esos donde pueden ser abusados, aprender cosas malas. Debemos sentirnos partícipes y hasta culpables de cada delito, porque tenemos culpa de ser parte de esta sociedad de consumo, de tener para ser".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.