El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Con la organización y coordinación de la Unión de Instituciones Tradicionalistas de Soriano, este jueves 21 dará comienzo la 6ª marcha "Aquí nació la Patria", evento que cuenta con el apoyo de la Intendencia de Soriano.
Esta actividad ecuestre se inicia en El Tala y recorrerá toda el área ubicada al norte de ruta 14, culminando en Mercedes, coincidiendo con las celebraciones del día de la Independencia.
Serán cinco etapas, que estarán comenzando siempre a la hora 8, parando para hacer mediodía y retomando la cabalgata a las 13 horas; todos los días del recorrido.
Cada noche, en los lugares de campamento se realizarán peñas y fogones criollos.
Los marcheros se concentrarán el jueves 21 en la escuela Nº 26 de El Tala, comenzando al día siguiente con el recorrido pautado con cuatro etapas, que tendrán punto de partida con marcha a la mañana, parada al mediodía y complemento de etapa a la tarde con posterior campamento nocturno.
Etapas:
1ª (22 de agosto) – se sale de escuela Nº 26 de “El Tala” pasando por escuela Nº 114 de “Azotea de Vera” (mediodía), finalizando en escuela Nº 18 de “Sacachispas” (campamento noche).
2ª (23 de agosto) – partida desde escuela Nº 18 de “Sacachispas”, se llega a escuela Nº 19 de “San Dios” (mediodía) y luego se marcha hasta escuela Nº 38 de “Rincón de Cololó” (campamento noche).
3ª (24 de agosto) – salida desde escuela Nº 38 de “Rincón de Cololó”, parada en escuela Nº 105 de “Unidad Cooperaria Nº 1” (mediodía) y luego se avanza hasta la Rural de “Bequeló” (campamento noche).
4ª (25 de agosto) – se estará partiendo desde Rural de “Bequeló” para arribar a la ciudad de Mercedes.
En esta última etapa, el lunes 25 los marcheros saldrán desde la Rural de “Bequeló”, llegando a Agraciada y ruta 14, donde desde las 13 hs. se realiza la concentración de los jinetes que se sumen a la marcha, para partir a la hora 13:30 hs.
Desde allí se estarán recorriendo las siguientes calles: Agraciada, Gadea, Rosas, Sierra, Trápani, Freire, Segurola, Glafira Franzia, Rivas, Lavalleja. Fregeiro, Artigas, Casagrande, 28 de Febrero y De Castro y Careaga hasta plaza Independencia llegando a las 15 horas para estar presentes en el acto conmemorativo del 189º aniversario de la Declaratoria de la Independencia.
Tras el acto, los marcheros tomarán por calle Artigas hasta Av. Asencio donde se desconcentrará la marcha.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='12312',cat='9',publish='2014-08-20 10:26:57',author='adifilippo',title='6ª marcha de caballería “Aquí nació la Patria”',copete='Del 22 al 25 de agosto una columna gaucha recorrerá parte del departamento para llegar a Mercedes en el festejo del día de la independencia.',entry='
Con la organización y coordinación de la Unión de Instituciones Tradicionalistas de Soriano, este jueves 21 dará comienzo la 6ª marcha "Aquí nació la Patria", evento que cuenta con el apoyo de la Intendencia de Soriano.
Esta actividad ecuestre se inicia en El Tala y recorrerá toda el área ubicada al norte de ruta 14, culminando en Mercedes, coincidiendo con las celebraciones del día de la Independencia.
Serán cinco etapas, que estarán comenzando siempre a la hora 8, parando para hacer mediodía y retomando la cabalgata a las 13 horas; todos los días del recorrido.
Cada noche, en los lugares de campamento se realizarán peñas y fogones criollos.
Los marcheros se concentrarán el jueves 21 en la escuela Nº 26 de El Tala, comenzando al día siguiente con el recorrido pautado con cuatro etapas, que tendrán punto de partida con marcha a la mañana, parada al mediodía y complemento de etapa a la tarde con posterior campamento nocturno.
Etapas:
1ª (22 de agosto) – se sale de escuela Nº 26 de “El Tala” pasando por escuela Nº 114 de “Azotea de Vera” (mediodía), finalizando en escuela Nº 18 de “Sacachispas” (campamento noche).
2ª (23 de agosto) – partida desde escuela Nº 18 de “Sacachispas”, se llega a escuela Nº 19 de “San Dios” (mediodía) y luego se marcha hasta escuela Nº 38 de “Rincón de Cololó” (campamento noche).
3ª (24 de agosto) – salida desde escuela Nº 38 de “Rincón de Cololó”, parada en escuela Nº 105 de “Unidad Cooperaria Nº 1” (mediodía) y luego se avanza hasta la Rural de “Bequeló” (campamento noche).
4ª (25 de agosto) – se estará partiendo desde Rural de “Bequeló” para arribar a la ciudad de Mercedes.
En esta última etapa, el lunes 25 los marcheros saldrán desde la Rural de “Bequeló”, llegando a Agraciada y ruta 14, donde desde las 13 hs. se realiza la concentración de los jinetes que se sumen a la marcha, para partir a la hora 13:30 hs.
Desde allí se estarán recorriendo las siguientes calles: Agraciada, Gadea, Rosas, Sierra, Trápani, Freire, Segurola, Glafira Franzia, Rivas, Lavalleja. Fregeiro, Artigas, Casagrande, 28 de Febrero y De Castro y Careaga hasta plaza Independencia llegando a las 15 horas para estar presentes en el acto conmemorativo del 189º aniversario de la Declaratoria de la Independencia.
Tras el acto, los marcheros tomarán por calle Artigas hasta Av. Asencio donde se desconcentrará la marcha.
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 12312