
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


(por Martín Corujo) A casi tres meses de que Nicolás Alberro fuera hallado muerto en aguas del río Negro, su familia sigue reclamando justicia y se seguirá moviendo en busca de la verdad, así lo afirmó a @gesor la abuela del adolescente desaparecido. Lo real es que el chico desapareció el 20 de mayo y fue encontrado sin vida 8 días después, desconociéndose hasta ahora si fue la muerte fue producto de un accidente, de un suicidio o de un homicidio.
Para la familia sigue siendo necesaria una respuesta de parte de la justicia en cuanto a los resultados de la segunda autopsia, donde se pedían explícitamente pruebas ampliatorias al ITF (Instituto Técnico Forense) sobre la muerte del joven.
Recordemos que el Juez Marcelo Souto solicitó dentro de la ampliación de pruebas, análisis de tejidos, fluidos y piel de la víctima.
"Nosotros como familia seguimos investigando y preguntando a unos y a otros para conocer si Nico tenía algunas otras amistades que no conocíamos. Hasta ahora no tenemos respuesta ni del juzgado ni de la Policía. Nosotros no queremos que se cierre el caso o que se encajone, yo creo que quedaron muchos cabos sueltos, porque algo pasó, algo le hicieron, porque él solo no lo hizo", remarcó Reina que es la abuela de Nicolás, alias "Sharawy".
La abuela siguió relatando: "Para mi todavía no han citado a las personas que deberían haber citado, a él algo le pasó, se habrá juntado con alguien o alguien lo levantó de la calle. Si bien no sabemos qué hacer ahora, nos vamos a seguir movilizando y seguramente mi hija va a tratar de tener una nueva audiencia con el Juez", concluyó al dialogar con @gesor.
Lamentable Hasta cuando van haber crimen sin resolverjusticia no hay aca va nunca la hubo.....
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.